Metrópolis
FEDEGÁN y el FNG cerrarán su XIX Gira Ganadera con un homenaje sin precedentes a Santa Marta en sus 500 años

Este evento contará con la participación de representantes gremiales, institucionales y del gobierno local.
El 2 y 3 de octubre, el departamento del Magdalena será el epicentro de la clausura de la XIX Gira Ganadera 2025 de FEDEGÁN, y el primer remate ganadero del mundo frente al mar Caribe en la Marina Internacional de Santa Marta.
El evento hace parte de la agenda oficial de los 500 años de la ciudad, bajo el lema ‘500 años de origen ganadero’. La Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGÁN– y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) anunciaron que el cierre de su XIX Gira Ganadera, que irá del 27 al 2 de octubre en un recorrido por empresas ganaderas de lujo ubicadas en San Diego, Codazzi y Bosconia en el Cesar, será en el departamento del Magdalena, con dos eventos emblemáticos que rendirán homenaje a la ciudad de Santa Marta en sus 500 años de historia, y que recordarán que la ganadería de esta región es parte fundamental del origen y desarrollo ganadero en el país y gran parte de América Latina.
Y es que el jueves 2 de octubre en la mañana, la Hacienda Omega, ubicada en el municipio de Aracataca, Magdalena, recibirá a ganaderos de todo el país como la última finca anfitriona de la gira, consolidando el recorrido nacional por los modelos productivos más destacados del sector. Este encuentro marcará el cierre presencial del recorrido de aprendizaje y conexión ganadera impulsado por FEDEGÁN y el FNG desde principios de año.
Ese mismo día, en la tarde, se realizará un hecho sin precedentes: el primer remate ganadero del mundo frente al mar Caribe, en la Marina Internacional de Santa Marta, con ejemplares de genética élite provenientes de distintas regiones del país. Con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el evento sirve para seguir extendiendo la agenda conmemorativa de los 500 años de la ciudad por la que entró la ganadería al país hace 500 siglos de la mano de Rodrigo de Bastidas.
“Como samario y ganadero, este homenaje me llena de orgullo. Santa Marta no solo fue la primera ciudad de Colombia, también fue cuna de nuestra vocación ganadera. Por eso, cerrar aquí esta gira es un acto simbólico y profundamente emotivo para todos nosotros”, expresó José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de FEDEGÁN. El máximo dirigente del gremio agregó que con este homenaje lo que se busca es recordarles a los samarios, a los colombianos y al mundo en general, que en Santa Marta nació la ganadería colombiana.
“¿Por qué nació?: porque el 29 de julio de 1.525 Rodrigo de Bastidas, por orden de la corona, trajo tanto ganado, cerdos y aves de corral. Y es que aquí arrancó una inmensa epopeya, que finalmente permitió que los conquistadores, con el ganado, fueran abriendo selva y fueran de alguna forma generando el desarrollo de aquella época, hace 500 años” advirtió Lafaurie. Bajo el lema ‘500 años de origen ganadero’, el gremio rinde homenaje al vínculo histórico entre la ciudad y el desarrollo rural, reconociendo el papel de la ganadería en la construcción del territorio, su economía y su identidad cultural.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, recibió con beneplácito la propuesta de FEDEGÁN de celebrar y conmemorar los 500 años de la ganadería en Colombia reconociendo el papel que jugó la capital del Magdalena en este proceso. “Para nosotros como ciudad es de muchísimo orgullo que Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) escogiera a Santa Marta para, en el marco de los 500 años de la ciudad, hacer este remate ganadero en la cuenca al mar: esto algo histórico que jamás se había visto y ustedes lo traen por primera vez a la bahía más linda de américa”, anotó el mandatario.
El evento contará con la participación de representantes gremiales, institucionales y del gobierno local. Además, será transmitido por plataformas digitales a través de la Gira Virtual Ganadera, para llegar a todos los rincones del país y fortalecer el acceso a la información técnica y gremial.
DATOS CLAVE DEL EVENTO:
-2 de octubre en la mañana: Cierre de la XIX Gira Ganadera – Hacienda Omega, Aracataca,
Magdalena.
-2 de octubre en la tarde: Remate Ganadero “Frente al Mar” – Marina Internacional, Santa
Marta.
-3 de octubre en la tarde noche: Encuentro histórico: académicos, historiadores y ganaderos se reunirán en el Club Santa Marta para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la ganadería nacional. Será además la Gran Gala Ganadera Un homenaje a 5 siglos de trabajo en los que el ganado y el mar serán los protagonistas y el escenario perfecto para el encuentro de invitados internacionales y más de 300 ganaderos que llegarán de la Gira Técnica Nacional.
Evento avalado por la Alcaldía de Santa Marta e incluido en la agenda de celebración de los 500 años de la ciudad.
Transmisión vía Gira Virtual Ganadera – FEDEGÁN.
