Metrópolis
Alerta en Santa Marta por proliferación del caracol africano durante lluvias

Santa Marta enfrenta una creciente presencia del caracol africano (Achatina fulica) en varias zonas del Distrito, como consecuencia de las intensas lluvias que favorecen su reproducción. Esta especie invasora, considerada un vector de enfermedades, representa un riesgo para la salud pública debido a su contacto frecuente con materia en descomposición, excremento de animales y otros elementos con alta carga bacteriana.
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) advierte que el contacto directo con estos moluscos puede facilitar la transmisión de agentes infecciosos. Por ello, recomienda a la ciudadanía:
-No tocar los caracoles sin protección.
-Usar guantes de látex y tapabocas si es necesario manipularlos.
-Depositar los ejemplares en recipientes con cal o sal.
-Contactar al DADSA para que expertos realicen la disposición final adecuada.
Como parte de su estrategia preventiva, el DADSA continuará desarrollando campañas de sensibilización en barrios y sectores afectados, con el objetivo de informar sobre los peligros de la interacción irresponsable con esta especie y promover prácticas seguras de manejo ambiental.
Para reportes o solicitudes de intervención, los samarios pueden comunicarse directamente con el DADSA a través de sus canales oficiales.
