Departamento
Candidato a Contralor denuncia presuntas irregularidades en el proceso de evaluación

José José Gutiérrez Vega presentó una reclamación ante la Asamblea Departamental del Magdalena, alegando errores en la valoración de su formación y experiencia dentro del concurso público para la elección del Contralor Departamental 2026–2029.
Por: Arnol Sarmiento
El proceso de selección para el cargo de Contralor Departamental del Magdalena enfrenta una nueva controversia luego de la publicación de los resultados de la terna de aspirantes. José José Gutiérrez Vega, uno de los candidatos, presentó una reclamación formal ante la Asamblea Departamental, señalando discrepancias significativas en la valoración de su formación profesional y experiencia.
La reclamación fue dirigida a la presidenta (e) de la Asamblea, Ángela Cedeño Ruiz, y se fundamenta en los criterios establecidos en la Resolución 034 del 22 de julio de 2025. Gutiérrez Vega solicita una revisión completa de los puntajes provisionales publicados el 29 de septiembre.
El aspirante asegura que su puntaje provisional en el ítem de Formación Profesional fue de 30 puntos, equivalentes al 4,5 % de la ponderación total, mientras que, según su interpretación del artículo 34 de la convocatoria, el puntaje correcto debería ser de 50 puntos, representando el 7,5 %.
Gutiérrez Vega acreditó un título de abogado, que cumple con los requisitos mínimos y otorga 20 puntos, y una especialización en Derecho Administrativo, que, según los criterios de puntuación adicionales, suma 30 puntos más, alcanzando un total de 50 puntos, 20 más de los que le fueron asignados provisionalmente.
La mayor inconformidad radica en la valoración de su experiencia profesional. El aspirante recibió provisionalmente 40 puntos (6 % de la ponderación), aunque asegura que su trayectoria completa le permitiría alcanzar los 100 puntos (15 %), ya que acredita 48 meses de experiencia en cargos relacionados con el control fiscal.
En ese sentido, Gutiérrez Vega solicitó formalmente a la Asamblea Departamental la revisión de su calificación, pidiendo que se le asignen los 50 puntos correspondientes a su formación profesional y los 100 puntos por experiencia. Para sustentar su reclamación, adjuntó todas las certificaciones laborales pertinentes. Asimismo, señaló que envió una copia de la reclamación a la procuradora regional del Magdalena, Wendy Yuranis Torres Berdugo, con el objetivo de mantener informados a los organismos de control sobre posibles irregularidades en el proceso de selección.
La Asamblea Departamental deberá analizar la reclamación y definir si procede una corrección en los puntajes asignados. De confirmarse las inconsistencias, el proceso podría enfrentar nuevos ajustes antes de la elección del Contralor Departamental del Magdalena, prevista para el 24 de octubre.
