Connect with us

Departamento

Fortalecen estrategias para proteger a víctimas de trata de personas en el Magdalena

Published

on

En un esfuerzo por reforzar la respuesta institucional frente al delito de trata de personas, la Policía Metropolitana de Santa Marta y el Ministerio del Interior desarrollaron una mesa técnica orientada a consolidar las rutas de atención para las víctimas, con especial énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes.

El encuentro, realizado en las instalaciones de Edumag, en el barrio Jardín, se enmarcó en la estrategia E-PAIS (Protección Adolescencia e Infancia Segura), que busca fortalecer la articulación entre las entidades territoriales y nacionales para garantizar una atención oportuna y efectiva ante este flagelo.

Durante la jornada, delegados del Ministerio del Interior presentaron las herramientas técnicas y operativas que permitirán mejorar la identificación y asistencia a las víctimas de trata, así como la coordinación interinstitucional para prevenir nuevas situaciones de vulneración de derechos.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, destacó la relevancia del trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para proteger a los menores de edad en riesgo.

“La Policía Nacional reitera su compromiso de trabajar de manera articulada con las entidades gubernamentales para prevenir, detectar y atender los casos de trata de personas, garantizando la protección integral de la infancia y la adolescencia en el territorio”, afirmó el alto oficial.

La trata de personas continúa siendo uno de los delitos más complejos y silenciosos que afectan a la población vulnerable del Magdalena. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de la denuncia y en el uso de las líneas de atención habilitadas para activar las rutas de protección y asistencia.

Con esta iniciativa, el Gobierno Distrital y la Policía Nacional reafirman su propósito de convertir a Santa Marta en un territorio seguro para la niñez y la juventud, fortaleciendo la prevención y la respuesta frente a las redes de explotación y abuso.