Connect with us

Metrópolis

Conozca la agenda cultural de este sábado en Santa Marta

Published

on

Durante este fin de semana, Santa Marta se convierte esta semana en el epicentro del arte, el pensamiento y la identidad latinoamericana. Hasta mañana 9 de noviembre, el Teatro Santa Marta acoge una agenda cultural especial en el marco de la IV Cumbre CELAC – Unión Europea, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Durante tres días, el emblemático escenario samario será el punto de encuentro entre artistas, cineastas, filósofos y escritores de distintos países, que compartirán sus reflexiones en torno al arte, la memoria, la política y los desafíos de nuestra región.

Programación de este sábado 8 de noviembre

Sala alterna del Teatro Santa Marta

2:00 p.m. – 3:00 p.m. | “Relatos de Comunidad: libros bilingües”, con la participación del escritor Hugo Jamioy y Adriana Martínez, directora de la Biblioteca Nacional.

3:00 p.m. – 4:00 p.m. | “Un país con mar, pero en vacaciones”, conversación entre Patricia Iriarte y Cristina Bendek

4:30 p.m. – 5:30 p.m. | “El giro decolonial”, con Laura Quintana y Santiago Castro Gómez.

6:00 p.m. – 7:00 p.m. | “La ficción neoliberal: problematizar”, un espacio para encuentro y pensamiento cultural, proyectando a la ciudad como un referente del arte y la identidad en el Caribe colombiano.

Auditorio ICANH

3:00 p.m. – 4:00 p.m. | “La historia como arte, el arte como historia”, con la participación de Pedro G. Romero (España) en conversación con Víctor Albarracín

4:30 p.m. – 5:30 p.m. | “Vértigo de La Vorágine”, Rubén Mendoza en conversación con Juan David Correa

6:00 p.m. – 7:00 p.m. | “La imaginación progresista”, María Luisa Ortega (Ecuador) conversa con Gina Jaimes, líder de la Equipa de Paz y Territorio del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Actividades transversales

2:00 p.m. | Zona de Emprendimientos – Camellón de La Bahía

5:00 p.m. | Zona Corazón de Colores, batallas de breking y freestyle – Parque de los Novios

8:00 p.m. | Exposición interactiva «Un puerto de memorias vivas” Producción Ministerio de las Culturas, Teatro de Juguete, Dinklab – Camellón de La Bahía

Parque Bolívar (Tarima Paz)

2:00 p.m. | Jacana Jacana

3:00 p.m. | Nidia Góngora y Canalón de Timbiquí

4:00 p.m. | Colombia es Hip Hop, Todo Copas, Diana Avella, Stlyce Force Crew y Círculo Hip Hop.

Camellón de La Bahía (Tarima Artes)

2:00 p.m. | Herederos de Petrona Martínez

4:00 p.m. | Acto político de rendición de cuentas sobre el cumplimiento de la Plataforma de la Lucha Agraria de la Unión Patriótica – UP. Organizado por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Cancha de Pescaíto

3:00 p.m. | Intervención picotera

4:00 p.m. | Invisibles

5:00 p.m. | Aterciopelados

6:00 p.m. | Systema Solar

Cancha de Gaira

5:00 p.m. | Mercado campesino Organiza Ministerio de Agricultura

5:00 p.m. | Activación turística gastronómica «Colombia a la mesa» Organiza FONTUR

6:30 p.m. | Proyección de la película «El niño y el mundo». Alianza con el FICCI.

7:45 p.m. | Proyección de la película «Mis hermanos sueñan despiertos». Introducción de la película por parte de la directora Claudia Huaquimilla. Alianza con FICCI.

9:30 p.m. | Proyección de la película «Los lobos». Alianza con el FICCI.

El Rodadero

6:00 p.m. | Gran muestra Cultural del País de la Belleza

Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la administración distrital continúa fortaleciendo su agenda cultural y consolidando a Santa Marta como el corazón de la cultura latinoamericana en el marco de los 500 años de historia de la ciudad.