Connect with us

Departamento

Noya, a un paso de salir de la Asamblea

Published

on

El 22 de mayo de 2024, el Tribunal Administrativo del Magdalena, mediante un fallo de primera instancia, declaró la nulidad del acto administrativo mediante el cual se eligió a Rafael Emilio Noya García como diputado de la Asamblea Departamental del Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027.

En las últimas horas, la Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó el traslado del expediente para la presentación de alegatos de conclusión antes de proferir sentencia de segunda instancia en el proceso de nulidad electoral contra el diputado del Magdalena, Rafael Noya.

El Consejo de Estado ordenó que el expediente permanezca en la Secretaría de la Sección Quinta por un plazo de tres días, tal como lo establece el inciso 2° del artículo 292 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). Posteriormente, las partes involucradas dispondrán de otros tres días para presentar sus alegatos de conclusión por escrito, de acuerdo con lo previsto en el artículo 293 del mismo código. Una vez cumplido este plazo, el Ministerio Público tendrá la oportunidad de emitir su concepto dentro de los cinco días siguientes, si así lo considera pertinente.

El alto tribunal también aclaró que contra esta decisión no procede ningún recurso, tal como lo establece el inciso final del artículo 292 del CPACA. El caso ha generado expectativa en el ámbito político y jurídico, ya que su resolución podría tener implicaciones significativas en la Asamblea del Magdalena.

Mientras tanto, las partes involucradas se preparan para presentar sus argumentos finales ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, instancia que tendrá la última palabra en este proceso. Se espera que en las próximas semanas se conozca la sentencia definitiva, la cual pondrá fin a este litigio que ha mantenido en vilo al departamento del Magdalena y a los actores políticos de la región.