Departamento
Autoridades impulsan estrategias para reducir accidentes de tránsito en el Magdalena

A través de un comunicado, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía informó que continúa implementando acciones estratégicas para fortalecer la seguridad vial en la región. Estas iniciativas están enfocadas en reducir los accidentes de tránsito, promover conductas responsables entre los conductores y garantizar la protección de todos los actores viales.
Según las autoridades, uno de los principales factores de riesgo identificados es la fatiga, especialmente en conductores que realizan viajes largos. Para contrarrestar este problema, las autoridades recomiendan la práctica de pausas activas durante los trayectos. Estas pausas incluyen ejercicios físicos breves, como estiramientos, movimientos circulares de las articulaciones y rotaciones de tronco, que ayudan a revitalizar el cuerpo y la mente, mejorando la concentración y la capacidad de reacción al volante.
Además, la Policía Metropolitana ha reiterado una serie de recomendaciones clave para los conductores: usar siempre el cinturón de seguridad, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, prestar atención a las señales de tránsito y mantenerse alerta ante el comportamiento de otros usuarios de la vía.
La Mayor Gloria Milena Calvo Agudelo, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena, destacó la importancia de estas medidas preventivas: “Con estas acciones buscamos reducir los accidentes y fomentar la responsabilidad en las vías. La colaboración de todos es clave para lograr un entorno vial más seguro”.
Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad en las carreteras de la región.
