Departamento
Fuerte temblor sacudió al centro del departamento del Magdalena

Un sismo de magnitud 3.6 se registró en las primeras horas de este jueves, 20 de febrero, en el municipio de Nueva Granada, Magdalena. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico ocurrió a las 4:47 a. m., con una profundidad menor a 30 kilómetros. Minutos después, se reportó una réplica de menor intensidad, de magnitud 2.9, a las 5:15 a. m., también con una profundidad superficial.
El epicentro de ambos sismos se ubicó en Nueva Granada, Magdalena, a 220 km de Santa Marta, la capital del departamento. A 12 km de Ariguaní y a 35 km de Chibolo, quienes también sintieron el temblor con mayor intensidad. Sin embargo, habitantes de otras zonas, como Valledupar y el corregimiento de Monterrubio, en Sabanas de San Ángel, también reportaron haber percibido el movimiento.
Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni personas lesionadas a causa del sismo. El SGC recordó que Colombia se encuentra en una zona de convergencia de placas tectónicas, lo que hace que los temblores sean eventos frecuentes en el territorio nacional. Además, la entidad explicó que este tipo de actividad sísmica suele presentarse con hipocentros a profundidades intermedias, cerca de los 150 kilómetros bajo la superficie.
Entre las recomendaciones ante un sismo, el SGC destacó la importancia de no ubicarse debajo de marcos de puertas, alejarse de ventanas y objetos suspendidos, contar con un kit de emergencia y establecer un punto de encuentro familiar.
