Metrópolis
“Tertulia Samaria” y “Voces y Sentidos”: legado de Cajamag a la ciudad

Como parte de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, Cajamag presentó oficialmente la Colección de Lujo “Tertulia Samaria” y dio apertura a la exposición internacional “Voces y Sentidos”, en un evento que reunió a destacadas personalidades de la cultura, la academia y la política.
La presentación contó con la participación del escritor y gestor cultural argentino Mateo Nieto, representante del Congreso de la República Argentina, y del historiador samario Édgar Rey Sinning, coordinador del proyecto editorial y líder del ciclo de conferencias Tertulia Samaria desde 2015.
La Colección “Tertulia Samaria” es el resultado de más de 10 años de investigación y reúne en 10 tomos un compendio de ponencias, investigaciones y documentos históricos que recorren desde la época prehispánica hasta la contemporánea, abordando temas como la colonización, el urbanismo, la religiosidad, la presencia indígena y afrodescendiente, la historia empresarial y los procesos sociales que han marcado la región.
Cada tomo tiene un precio de 28.750 pesos colombianos y estará disponible en la Biblioteca Cajamag y en eventos culturales de la entidad, con planes para su futura venta en línea. Además de su valor documental, esta colección se considera un legado cultural que Cajamag entrega como regalo a la ciudad, pensado para perdurar durante generaciones y fortalecer la memoria histórica.
La inauguración de la exposición “Voces y Sentidos” ofreció un espacio intercultural que dio protagonismo a las voces de comunidades indígenas, afrodescendientes y palenqueras, resaltando su aporte a la identidad samaria. La jornada incluyó intervenciones académicas, un conversatorio titulado “Somos historia viva” y un cierre cultural que dejó a los asistentes con una reflexión sobre la importancia de preservar las lenguas y tradiciones ancestrales.
Con esta entrega, Cajamag reafirma su compromiso con la cultura y el patrimonio, sumando a los festejos del medio milenio de la ciudad una obra que quedará como referencia histórica y académica para las futuras generaciones.
