Cultura
Yo quiero paz: Una campaña de cultura ciudadana por la no agresión
Uno de los llamados más impactantes sobre la paz se hizo durante el “concierto de Desarme” en el Festival Distrital de Rock que posibilitó el acceso de un mensaje de no violencia a más de 2.755 personas, con mensajes de esperanza, solidaridad, paz y respeto por la vida.
Los brigadistas de cultura ciudadana adelantan diferentes actividades para concientizar a los samarios sobre la paz generando en los ciudadanos un impacto de las consecuencias que tienen las agresiones y los comportamientos violentos.
La Campaña Yo quiero Paz a través de sus componentes: “Paz aquí”, “Ni con el pétalo de una Rosa”, “Truco Amargo” y “concierto de Desarme” toca los diferentes estamentos de la sociedad en las que según estadísticas de las autoridades se genera un mayor número de agresiones.
“Paz aquí”, se caracteriza por mostrar a los samarios el impacto de la realidad de la violencia. Uno de sus componentes es el maquillaje para demostrar que la violencia no es un juego y que las marcas que deja en el cuerpo son impresionantes y lo son mucho más las que quedan en el alma.
Según reportes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se concluye que los casos que más afectan a las mujeres en el Magdalena son los delitos sexuales y la violencia intrafamiliar, en particular, la de pareja.
Los samarios que participan en esta actividad se ven impactados al ver las consecuencias de no parar a tiempo las agresiones verbales, que en últimas resultan en agresiones físicas de todo tipo. En 45 repeticiones de la actividad, se ha logrado llegar a 1.850 personas en diferentes lugares del centro y barrios de la ciudad.
Como campaña pedagógica alusivas a la prevención de la violencia intrafamiliar y al fortalecimiento de los valores familiares en las comunas y corregimientos de Santa Marta se generó la actividad “Ni con el pétalo de una Rosa” que se ha convertido en una de las actividades con más impacto en las calles; en la cual una pareja comienza a discutir y otros miembros del equipo entran a escena aumentando la discusión y el maltrato, esperando que alguno de los ciudadanos acuda a ayudar a la mujer que está siendo maltratada. Al suceder esto, todo el equipo sale a felicitarlo por atreverse a exigir respeto. En sus 47 repeticiones ha alcanzado las 2.000 personas impactadas.
Para llegar al público de los niños, el eje de Paz ha implementado la actividad “Truco Amargo”, una serie de espectáculos con payasos y estilo de feria en las calles, para atraer a niños, que sin ninguna supervisión se acercan, es un llamado a ser más cuidadosos con nuestros niños y con las personas que se acercan a ellos con engaños. Esa actividad se ha realizado en parques de barrios, plazas del centro llegando a más de 20 repeticiones, y 1.000 personas impactadas.
Uno de los llamados más impactantes sobre la paz se hizo durante el “concierto de Desarme” en el Festival Distrital de Rock que posibilitó el acceso de un mensaje de no violencia a más de 2.755 personas, con mensajes de esperanza, solidaridad, paz y respeto por la vida.
You must be logged in to post a comment Login