Connect with us

Portada

Corpamag y la Procuraduría Ambiental piden a MinAmbiente Plan de Manejo de la Ciénaga

Published

on

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, informa a la opinión pública que la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, ha establecido la necesidad urgente de que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por obligación legal, continúe con el proceso administrativo de elaboración, socialización, concertación, consulta previa y establecimiento final del Plan de Manejo y Zonificación Ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, como humedal RAMSAR de importancia internacional.

El pronunciamiento de la Procuraduría dado a conocer por oficio 2313 de diciembre 16 de 2015, se realiza después de que este ente requiriera al Ministerio de Ambiente y a Corpamag para que informaran, cada uno, los motivos por los cuales a la fecha no han establecido el Plan de Manejo Ambiental y Zonificación.

Corpamag en concepto elaborado y enviado a la Procuraduría le indicó que la competencia para dicho propósito la tenía el Ministerio, pues desde hace varios años en la Dirección de Bosques, Ecosistemas y Biodiversidad de dicha entidad Nacional existe sin culminar un proceso administrativo tendiente a ese fin, y no tiene sentido que la Corporación elabore y/o adopte otro Plan de Manejo para el mismo propósito; razón por la cual, dice el Ministerio Público, deberá el Ministerio de Ambiente culminar el proceso de consulta previa iniciada, y así mismo, socializar y concertar dicho Plan y Zonificación con las comunidades que conforman los municipios que se encuentran al interior de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El Plan de Manejo y Zonificación Ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta es fundamental que se adopte ya que este humedal es uno de los más importantes del país, no sólo en términos de riqueza de flora y fauna, sino también desde el punto de vista socioeconómico debido a los recursos pesqueros y a las actividades agropecuarias de las cuales dependen las poblaciones asentadas en la región. De igual forma, se requiere para que las autoridades regionales cuenten con un instrumento ambiental que permita actualizar los Esquemas o Planes Básicos de Ordenamiento Territorial, en especial, frente al uso del suelo para actividades agrícolas de alto impacto que se encuentran prohibidas por la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, e inclusive desde el anterior Plan 2010-2014. 

De esta manera, se evidencia que la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag-siempre tuvo la razón de que para administrar el Humedal RAMSAR Ciénaga Grande de Santa Marta, no contaba con un instrumento técnico que le permitiera actuar en acciones administrativas de orden ambiental, toda vez que no se había zonificado el humedal ni tampoco adoptado el respectivo Plan de Manejo Ambiental, a cargo del Ministerio de Ambiente, y que se convertiría en una herramienta que debe indicar cuáles zonas de dicho territorio son inexpugnables, cuales controlables, prohibitivas, entre otras condiciones técnicas para exigirle a los Alcaldes la inclusión de ellas dentro de los respectivos instrumentos de uso del suelo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply