Connect with us

Cultura

Unimagdalena lanza en el FICCI 56 Maestría en Escritura Audiovisual

Published

on

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI 2016, la Universidad del Magdalena tendrá nuevamente una activa participación, con el lanzamiento de su maestría en Escrituras Audiovisuales y  la nominación de dos proyectos fílmicos en la categoría de ´Nuevos Creadores´

La trayectoria y experiencia del Programa de Cine y Audiovisuales de la Facultad de Humanidades de la Alma Máter, es garantía de  calidad y excelencia educativa,  mostrándose un gran interés de las personas que viven alrededor del mundo del cine y la televisión de esta nueva apuesta educativa para el Caribe y Colombia.

Encabezado por el maestro del Cine y director del Programa, Luis Fernando ‘Pacho’ Bottia,   el lanzamiento de esta maestría se llevará a cabo el sábado 5 de marzo, en el salón Mutis del Centro de Formación Cooperación Española – AECID en Cartagena de Indias, a partir de las cuatro de la tarde.

Este  novedoso proyecto se realizará en la modalidad virtual, y cuenta con un cuerpo docente con alta titulación y experiencia profesional. Durante este evento, se contará con la participación de Alicia Luna y Andrés Salgado, quienes dialogarán con Carlos Franco, escritor y docente de la Universidad del Magdalena.

 “Es el mejor sitio para decir, estamos aquí presentes también aportando un granito de arena a la cultura audiovisual del Caribe; Colombia y Latinoamérica”. Asegura el maestro ‘Pacho’ Bottia, sobre esta bonita oportunidad en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de presentar la Maestría ante el gremio del cine, los medios, estudiantes, productores, realizadores y profesionales del séptimo arte.

La Universidad también tiene en sus estudiantes Jean Carlos Jurado y Omar Ospina a dos finalistas nominados para la categoría de ‘Nuevos Creadores’ con los  cortometrajes ‘Canción Anfibia’ y  ‘El Quimérico Espectáculo de los Bizzanelli’.

Para Omar Ospina, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI, es una plataforma para ellos como estudiantes y para la Universidad del Magdalena. ”Es ese espacio, ese evento para impulsar los trabajos de la región Caribe, y la categoría de ‘Nuevos Creadores’, es como un trampolín para los trabajos, tesis de grado que se realizan durante la carrera, y la Universidad del Magdalena siempre ha sido protagonista en este festival”.

Con esta activa participación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI 2016, la Universidad del Magdalena demuestra la calidad, experiencia y profesionalismo de su Programa de Cine y Audiovisuales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply