Nación
Farc pedirán perdón a familiares de diputados del Valle asesinados en 2007

Cara a cara. Así estarán los familiares de los diputados del Valle del Cauca asesinados con “Timochenko”, “Pablo Catatumbo”, “Iván Márquez” y “Pastor Alape”, líderes de las Farc, que este sábado pedirán perdón por el secuestro y posterior asesinato de los políticos, ocurrido el 18 de junio de 2007. La reunión será sobre el mediodía de este sábado en el complejo de El Laguito en La Habana, Cuba, y al encuentro asistirán seis de los familiares de los diputados del Valle, luego de ser contactados por los propios miembros de las Farc.
“Pablo Catatumbo”, fue el líder guerrillero que tuvo la iniciativa de pedir perdón a los familiares. El objetivo del encuentro, es principalmente dar cumplimiento a lo pactado en La Habana entre Gobierno y Farc referente al perdón, verdad y garantía de no repetición de hechos atroces. El encuentro se configura como una reunión previa pues si las partes logran un acuerdo, se fijaría una fecha para hacer un acto de perdón público en Colombia, e incluso se evalúa que el acto se realice en la Asamblea del Valle. El mismo comandante guerrillero, que también fue negociador de las Farc en La Habana, aseguró que el suceso fue uno de los más tristes y lamentables de la historia de la guerra en Colombia, que por primera vez en 52 años está cerca de su final.
Se espera que en la reunión también estén presentes miembros del Bloque Occidental de las Farc comandado por “Pablo Catatumbo”, puesfue ese frente el encargado de perpetrar el secuestro, y posteriormente el asesinato, de 11 de los 12 diputados. Solo se salvó Sigifredo López, quien tres años después de recuperar su libertad fue enlodado por la Fiscalía, al haberlo acusado de ser cómplice de las Farc en el secuestro y asesinato de sus compañeros. La Fiscalía comprobó que los testimonios que señalaban a López eran falsos, y estuvo privado de su libertad otros tres meses, esta vez por cuenta del Estado.
Las Farc pedirán perdón a sus víctimas, aunque su tesis siempre ha sido que la muerte de los 11 diputados se dio por un fuego cruzado que tenían con el Ejército en el momento de la muerte de los políticos vallunos. No obstante, informes de Medicina Legal revelaron que la muerte fue por tiros de gracia, pues los disparos que tenían los cuerpos fueron hechos a corta distancia.
La fecha para el perdón público sería antes del 2 de octubre, fecha en que los colombianos saldrán a las urnas a decidir si avalan o no los acuerdos alcanzados en La Habana. Humberto de La Calle, jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz, aseguró que antes de la votación del plebiscito podrían darse más actos de perdón de las Farc hacia sus víctimas, tal como hicieron por la masacre de Bojayá, y ahora por el secuestro y asesinato de los 12 diputados del Valle.


You must be logged in to post a comment Login