Connect with us

Nación

Hackearon a la página de la Registraduría

Published

on

A solo cuatro días de la votación del plebiscito con el que los colombianos decidirán si respaldan o no el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil (www.registraduria.gov.co) fue objeto de ataques de hackers que, aunque no afectaron de forma definitiva el portal, sí prendieron las alarmas de cara a la importante decisión que tomarán los colombianos.

Desde Registraduría afirmaron a el periódico El Espectador que se trata de fallas técnicas y no contestaron si se trató de un ataque, pero es un hecho que así lo fue. Según explicó Andrés Guzmán, presidente de Adalid, primera empresa certificada por la Unión Europea para analizar cibercrímenes y evidencias digitales, “sí se ingresa a un dominio y hay modificaciones que no se realizaron por quienes manejan la página efectivamente hubo un ‘hackeo’”. 

La explicación plantea que sí se ingresa a un dominio y hay errores en el frontig (home), la situación resulta delicada pues esta es la parte más protegida de una página institucional como la de Registraduría. Sin embargo, Guzmán explicó que, en este caso, fue evidente que la entidad tenía un plan de contingencia y en pocos minutos la página volvió a la normalidad con una especie de home sustituto, que podría explicarse como un Plan B, mientras solucionaban los problemas del home principal.

A esta hora funcionarios de la Registraduría Nacional intentan resolver las fallas técnicas en su página de internet que han reportado varios usuarios en redes sociales. De acuerdo con los mensajes, los ciudadanos que intentan consultar si son jurados o su puesto de votación para la jornada electoral del próximo domingo reciben dos respuestas: la primera, que los datos se encuentran en actualización, y la segunda y más preocupante: que su cédula se encuentra cancelada pues el ciudadano está muerto.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply