Connect with us

Internacional

Canadá: con las puertas abiertas para profesionales y técnicos extranjeros

Published

on

El World Economic Forum informó que Canadá busca profesionales y técnicos de diversos sectores como Arquitectura, Diseño Gráfico, Derecho, Economía, Agricultura, Medicina, Educación, Física y Química. Se trata de opciones reales, establecidas gracias a los Tratados firmados entre Canadá y varios países de Latinoamérica.

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) y los permisos NAFTA o Tratado de Libre Comercio -TLC- son dos de las principales formas en la que latinoamericanos pueden aplicar para un permiso de trabajo temporal en Canadá, según el World Economic Forum.
Existen tres tipos permisos que otorgan estos acuerdos: “Profesionistas”, “Transferencias dentro de la empresa” y “empresarios e inversores”.

En el caso del permiso para profesionistas, el candidato debe demostrar que se encuentra debidamente calificado para desempeñar sus labores a través de la experiencia y credenciales educativas.

Algunas agencias se especializan en programas de trabajo acelerado (6-9 meses) que contemplan ciertos oficios, estos son los principales:

  • Soldadores
  • Maquinistas
  • Caldereros
  • Trabajadores de planchas de metal
  • Vidrieros
  • Montadores de tuberías
  • Mecánicos
  • Yeseros
  • Carpinteros
  • Albañiles
  • Choferes de camión

Canadá también tiene cabida para las siguientes profesiones:

ADVERTENCIA

La embajada de Canadá en Colombia por su parte, advierte a las personas que tengan cuidados con ofertas falsas en la Internet.

“Tenga cuidado con los fraudes en Internet y con los sitios Web falsos. El sitio Web oficial del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (Citizenship and Immigration Canada, o CIC) es www.cic.gc.ca” explica.

Los permisos para residir o trabajar en Canadá son competencia exclusiva de las autoridades canadienses. “Si trata con alguna agencia de reclutamiento de trabajadores para Canadá, asegúrese de que tenga la autorización del gobierno de aquel país para realizar tales funciones” asegura por su parte el World Economic Forum .