Cultura
Con “Verano Innovación 2017” la Sergio le apuesta a fortalecer procesos pedagógicos
Alrededor de 200 personas participaron de la actividad “Verano Innovación 2017”, organizada por la Universidad Sergio Arboleda, a través de su Escuela de Educación, sede Bogotá.
Este Encuentro, que pretendía generar un marco de conversación sobre procesos de pedagogía y estrategias novedosas, contó con la participación de docentes, investigadores e interesados en adquirir nuevas herramientas para fortalecer los actuales procesos pedagógicos y curriculares de la Región y el país.
Sobre el tema de socialización de experiencias de innovación en el aula y en los contextos educativos, el Decano de la Escuela de Educación, el doctor Juan Sebastián Perilla, sostuvo que “[…] alrededor de 300 docentes, a través de conferencias simultáneas, abordaron temas de nuevas generaciones, como millennials y centennials; los ejes transversales de la educación para abordar sus exigencias y las exigencias de la sociedad actual; bilingüismo; lenguaje en señas; gerencia e innovación, todo esto con diferentes expertos del país”.
La apuesta de la Sergio por la innovación
Así mismo, el Decano de la Escuela de Educación dejó entrever la apuesta a la que apunta la Universidad Sergio Arboleda, a través de la conformación de espacios de reflexión en torno a experiencias e investigaciones, relacionadas con la innovación pedagógica curricular, la creatividad y la transformación social en la educación.
“[…] Es hora de repensar todos los procesos pedagógicos y curriculares que hacemos. Si seguimos enseñando con cátedras magistrales, los resultados van a ser muy cuestionables. Hay índices que demuestran que los porcentajes de aprendizaje de las personas que usan métodos tradicionales llegan sólo al 5%, mientras que métodos innovadores, como los que estamos planteando, aseguran que los estudiantes aprendan hasta el 90% de lo que se transmite y lo que se pretende enseñar por parte del profesor. Así que se requiere innovar para asegurar mejores aprendizajes y por supuesto a contribuir a mejorar nuestra sociedad”, sostuvo el doctor Juan Sebastián Perilla.
Tres días de actividades, en pro de metodologías de educación, fueron desarrolladas durante el Verano de Innovación. Entre los espacios con los que contó el Verano se encuentran: manejo de estrategias en la arquitectura de un salón de clases; herramientas para la enseñanza a estudiantes ciegos; talleres experienciales en torno a la innovación, la creatividad y la educomunicación, aplicados a la pedagogía; los retos de las TIC’s; el teatro presente como metodología para el aprendizaje, entre otros.
La Universidad Sergio Arboleda se complace en aportar constantemente a la formación con calidad de los jóvenes de la Región Caribe, a través de la capacitación en temas de innovación, emprendimiento y transformación social.
You must be logged in to post a comment Login