Connect with us

Nación

En 2016 fueron invertidos más de $10 billones de pesos para el país

Published

on

El sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, liderado por Prosperidad Social, rindió cuentas al país en Audiencia Pública, en donde ratificó su propósito de lucha contra la pobreza y en favor de la atención y garantía de los derechos de la población vulnerable: pobres, víctimas, niñas, niños y adolescentes.

Son más de 10 billones de pesos invertidos en 2016 por todas las entidades del Sector, integrado además por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Prosperidad Social realizó en 2016 inversiones por el orden de los $3.2 billones, apoyando a los hogares en toda la ruta de superación de pobreza, que inicia desde el acompañamiento familiar y comunitario de la Estrategia Unidos, que llegó con toda la oferta del Estado a más de 380 mil hogares de todos los rincones del país.

Más de 2.5 millones de hogares del programa Más Familias en Acción recibieron incentivos monetarios por un valor de $1.7 billones. Con el programa Jóvenes en Acción, se logró apoyar a 160 mil jóvenes que hoy estudian carreras técnicas, tecnológicas y universitarias, y reciben un incentivo de $200.000 mensuales para su manutención y gastos de estudio durante su periodo de formación, lo que representó una inversión para 2016 de $236.000 millones.

Así mismo, con una inversión de más de $425.000 millones, los programas de inclusión productiva le han permitido a más de 84 mil participantes, población víctima y vulnerable, acceder a mejores oportunidades. 37 mil de ellos están consolidando sus emprendimientos con el programa “Mi Negocio”; más de 20 mil familias con enfoque étnico en zonas rurales dispersas fueron atendidas con el programa IRACA; en tanto que 33 mil retornaron a sus lugares de origen generando arraigo con el programa Familias en su Tierra.

En infraestructura social, se ejecutaron 485 obras que mejoran la calidad de vida y el hábitat de hogares vulnerables, factores claves que contribuyen en la ruta de superación de pobreza. La inversión asciende a los $686.000 millones.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

En 2016, la entidad implementó un proceso de formación de capacidades con el programa Escuela de Padres, Niños y Cuidadores, en el que participaron 3.410 niños, niñas y adolescentes, 7.000 familias y 7.000 cuidadores en 24 departamentos.

Unidad de Víctimas

Desde la Unidad de Víctimas se entregaron más de $616.000 millones para ayuda humanitaria y han beneficiado a más de 13 mil víctimas a través de proyectos cofinanciados en diferentes municipios con mejoramiento de condiciones de habitabilidad, seguridad alimentaria, generación de ingresos y atención psicosocial.

Centro de Memoria Histórica

Cuenta ya con 35 mil hechos del conflicto armado documentados y ha apoyado 25 iniciativas de memoria contribuyendo de esa forma a la verdad histórica del conflicto armado colombiano.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply