Connect with us

Deportes

Perú y El Salvador, el futuro del béisbol con sabor cubano

Published

on

El duelo entre las dos novenas tuvo un toque especial  para cada entrenador.

Por Rafael Cotes

El torneo de béisbol de los Juegos Bolivarianos 2017 tuvo a dos equipos que llamaron la atención. De un lado estaba El Salvador y del otro  Perú, ambos países no tienen mucha historia en el deporte de la ‘Pelota Caliente’, pero cada uno dijo presente en estas justas.

Las selecciones llegaron a la última fecha de fase preliminar sin ninguna victoria conseguida y sin posibilidades de clasificar a la ronda final, con el fin de disputar alguna medalla, pero eso no significó que ambas escuadras dieran todo para conseguir el triunfo por el honor.

Sin embargo, este duelo tendría otro toque especial relacionado  con los entrenadores de ambas escuadras. Estamos hablando de Ricardo Miranda, coach de los peruanos, y Germán Meza, entrenador de los salvadoreños. Cubanos de nacimiento, tierra de grandes peloteros; amigos desde la infancia, estudiaron juntos en la universidad y hasta fueron parte de la novena de Los Industriales, uno de los equipos históricos de la tierra de Fidel Castro.

Los estrategas no se veían desde hace muchos años y reencontrarse en el mismo lugar, y en un escenario donde se juega el deporte que practicaron toda su vida, son de esas coincidencias de la vida difíciles de explicar.

Tras el final del partido, que por cierto quedó 9-0 para los salvadoreños, poco le importó para el entrenador del Perú que se mostró muy feliz que un gran amigo suyo lo derrotara. “Esto ha sido un acontecimiento muy impresionante para nosotros, que nos hayamos encontrado en estos Juegos Bolivarianos”, dijo Miranda.

Por su parte Meza también se mostró feliz por este encuentro. “Encontrarnos aquí después de muchos años fue muy grato. Él está feliz porque yo le vencí, pero si él me hubiera ganado yo también me alegraría por él”, agregó.

Si bien ambos reconocieron que sus escuadras están en un proceso de evolución, en búsqueda de convertirse en equipos más competitivos, y que este torneo se debe tomar como una experiencia para aprender de los errores y no cometerlos en un futuro, tanto Miranda como Meza están contentos que uno y el otro estén liderando estos procesos y esperan volverse a encontrar, aunque sea en el terreno de juego.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply