Portada
Terminan la Doble Calzada Y de Ciénaga- Mamatoco
La Doble Calzada entre la Ye de Ciénaga – Mamatoco que hace parte del Plan Vial del Norte termina el año 2017 con un avance del 99.7%, quedando pendiente una ejecución de 250 metros en el sector de Curinca, que será entregado los primeros 15 días del mes de enero de 2018.
La Concesión Ruta del Sol II informó que el proyecto ya cuenta con la totalidad de los predios requeridos para la culminación de las obras civiles, por lo tanto, no existen impedimentos que trunquen el cumplimiento del cronograma de trabajo en el tiempo estipulado.
Esta doble calzada comenzó a ejecutarse en 2007 por parte de la Concesión Ruta del Sol II y, de acuerdo a las proyecciones, debe entregarse a finales del mes de enero, es decir que máximo en 30 días, la ciudad y el departamento del Magdalena contarán con un gran proyecto de infraestructura con una extensión de 25,5 kilómetros.
Fabián Saumeth director de proyectos de la Ruta del Sol II, asegura que todos los obstáculos y dificultades han sido superados. “Existen condiciones y garantías para avanzar sin dificultades y dar por terminado esta carretera que, por ser una solución al problema de la movilidad, constituye un paso inmenso al progreso de Santa Marta”, dijo.
Según el ingeniero, la calzada Norte está completamente finalizada, por lo tanto, la intervención del consorcio se centra únicamente en el sector de la Lucha, donde se adquirió el predio que estaba pendiente y se cuenta con el visto bueno ambiental para culminar la canalización de la quebrada Tamacá, realizar obras eléctricas y la pavimentación de la doble calzada que incluye la construcción de una rotonda para establecer los sentidos de movilidad de los vehículos.
“Luego de 10 años y tras una inversión de 250.000 millones de pesos aportados por la Nación y la Gobernación, podemos garantizarle a la comunidad que en el primer mes del año 2018 estarán finalizadas las obras civiles faltantes en lo que respecta al alcance básico, en cuanto al paisajismo en el sector de la Lucha y el puente peatonal éstas estarán listas en el mes de febrero”, agregó.
Cabe indicar que entre el 2016 y 2017, a través del trabajo conjunto entre Gobernación del Magdalena y la Ruta del Sol II, se consiguió destrabar la gestión predial, construir el Intercambiador Sierra Nevada, entregar la Glorieta José Benito Barros: Monumento La Piragua, conectar la doble calzada en diferentes tramos y dotar la obra con puentes peatonales.
You must be logged in to post a comment Login