Connect with us

Nación

3,5 billones desembolsados a 62.000 empresas colombianas en 2017

Published

on

Bancoldex entregó en el año 2017 cerca de 1,1 billones de pesos a 830 empresas exportadoras, como misión de la promoción del comercio exterior y la internacionalización de la economía con énfasis en la diversificación de mercados y el aprovechamiento de los TLC.

Teniendo en cuenta el balance de gestión del año 2017 , El presidente de Bancoldex, Mario Suárez Melo, destacó también, que la entidad desembolsó cerca de 3,5 billones de pesos a más de 62.000 empresas ubicadas en 31 departamentos del país.

Según Suárez Melo, a partir del próximo año el banco tendrá la capacidad de financiar a los exportadores con recursos superiores a los 5 billones de pesos, por lo que “si un empresario quiere exportar, su limitante no será la falta de recursos”.

Resaltó además, que desde 2003, Bancoldex ha celebrado más de 130 convenios con cámaras de comercio, gremios, academia y entes territoriales, por un monto aproximado a los 1,9 billones de pesos, que han beneficiado a 232.000 empresas en todo el país.
“La demanda superó 2,6 veces el monto de los recursos para la financiación de proyectos relacionados con la construcción sostenible, producción limpia, eficiencia energética y energías renovables, entre otros, necesarios para reducir el impacto de las compañías colombianas en el cambio climático”, dijo.

El banco creó este año varias líneas y oportunidades de crédito en pro del sector empresarial ubicado en zonas de frontera, en departamentos como Norte de Santander, Arauca y La Guajira, esto en conjunto con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

En 2018, Bancóldex proyecta colocar en el segmento empresarial de las micro y pequeñas empresas recursos por cerca de 900.000 millones de pesos, correspondientes al 17 % de los desembolsos que se realizarán el próximo año.

Como parte de una nueva política para el fortalecimiento de las instituciones microfinancieras, y a través de ellas impulsar el desarrollo de las microempresas, “se espera lograr un crecimiento entre el 5 % y el 10 % anual en el valor de los desembolsos dirigidos a este segmento, con lo cual se prevé que en 2022 se llegará a tener desembolsos por $1,1 billones”, aseguró.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply