Connect with us

Columnistas

Muestren las pruebas

Published

on

Cecilia López Montaño

Si los candidatos presidenciales, los partidos y alianzas políticas y los analistas tuvieran conciencia del gran cansancio que está sintiendo el grueso de los colombianos en esta campaña presidencial, de seguro entrarían en una severa crisis emocional. Todas las contiendas de esta naturaleza en todas partes del mundo son sangrientas porque se trata nada menos de llegar al mayor nivel político posible en un país, especialmente sí como Colombia, tiene un régimen presidencialista. Pero lo que estamos leyendo y viendo en esta campaña 2018-2022, pasa las llamadas líneas rojas que toda sociedad y todo individuo debe tener.

Que sentido tiene que los candidatos firmen un acuerdo de no agresión si algunos de los protagonistas de esta elección asumen posiciones realmente graves, sobre todo si no se presentan pruebas contundentes para hacer ciertas afirmaciones. Me refiero a la columna de mi coterráneo Mauricio Vargas, a quien respeto por sus contribuciones a la historia colombiana, por sus aportes en muchas de sus columnas que sigo con frecuencia.

Debo empezar por afirmar de nuevo que creo que Humberto de la Calle es el mejor candidato a la presidencia y que critico a la dirección del Partido Liberal por no haber manejado adecuadamente esa campaña por la presidencia causándole un gran daño a un buen liberal y de paso al país. No soy, por tanto, petrista, aunque reconozco la gran capacidad, elocuencia y conocimiento del país que tiene Gustavo Petro. Me sorprendió sobremanera la columna de Mauricio en la que se pregunta de dónde saca Gustavo Petro el dinero para sus multitudinarias manifestaciones. Sin duda, esta pregunta es válida

Sin embargo, su comentario textual en el cual afirma que “en el Caribe los conocedores hablan de la financiación de un grupo de empresarios de la región que se enriquecieron haciendo negocios multimillonarios con la Venezuela de Chávez y Maduro. Ellos habrían recibido la instrucción del presidente venezolano de mantener lleno el tanque de la campaña petrista”. Mauricio Vargas solo recoge opiniones de otros, pero es tan grave la acusación, que lleva al columnista a la conclusión de que Petro ofrece es el socialismo del siglo XXI con consecuencias que reafirman los temores y odios de sectores importantes del país.

Precisamente por la gravedad de estas afirmaciones y por las repercusiones que puede tener en la campaña presidencial en la cual Petro es uno de los dos punteros, es fundamental que quienes las plantean muestren las pruebas.

Nada justifica en estos momentos en que se vive una campaña tan llena de odios, que semejantes acusaciones terminen siendo solamente rumoreos. Como se trata de un columnista serio, deben existir elementos que justifiquen los mensajes de esa columna y por ello, los conocedores del tema deben mostrar lo que les permite hacer semejante afirmación. Debe recordarse que el mensaje de llevar una campaña civilizada es para todos, no solo para los candidatos.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply