Metrópolis2
Se realizó jornada de sensibilización contra el consumo de tabaco
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud –OMS-, el tabaco causa la muerte en el mundo a siete millones de personas. Casi el 80% de los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos y medios, donde es mayor la carga de morbilidad asociada al tabaco. Es por esto que se ha incluido en la Agenda de Desarrollo Sostenible, la implementación efectiva del convenio marco para el control del tabaco.
Cada año el 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco para llamar la atención sobre las graves consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición del humo de tabaco, así como para movilizar a los tomadores de decisiones y a la población en general a favor del control integral de tabaco.
EFECTOS EN LA SALUD:
Las principales causas de muerte se encuentran: Enfermedades cardiacas, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Cáncer de pulmón y otros cánceres y el tabaquismo pasivo.
En Colombia, de acuerdo con el estudio realizado por el Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud (IETS) con el Instituto de Evaluación Clínica y Sanitaria de Argentina, 88 personas mueren al día por causa del tabaquismo. Si se implementan efectivamente todas las medidas de control de tabaco, podrían evitarse 32.088 muertes al año.
En el distrito de Santa Marta, se vienen realizando acciones de prevención y buen uso de los espacios libres de humo. Se han realizado charlas educativas en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de crear conciencia de la utilización de espacios adecuados para esta práctica.
Durante la jornada del Día Mundial Sin Tabaco se sensibilizaron 29 establecimientos comerciales entre bares, discotecas, tiendas y restaurantes, al personal que labora en los locales comerciales y sus clientes a quienes se les hizo entrega de material educativo sobre espacios libres de humo de tabaco.
You must be logged in to post a comment Login