Metrópolis
Santa Marta tiene escuelas de Deporte
La educación deportiva se toma a Santa Marta. La inversión para esta vigencia es de $923 millones distribuidos de la siguiente manera: $390 millones destinados para honorarios de instructores; $190 para la implementación, $250 millones de pesos dirigidos a dotación y $30 millones para festivales deportivos.
Con grandes expectativas hacia la comunidad, se inició este semestre el programa de las Escuelas Populares del Deporte, el cual fue implementado por el alcalde Rafael Martínez, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes –Inred-, el cual se viene cumpliendo de manera rigurosa desde el año 2016.
Para esta vigencia el programa incluye 4.000 niños y niñas en condición de vulnerabilidad, quienes recibirán aprendizaje, conocimiento y formación en los barrios más populares de la ciudad en deportes como el fútbol, fútbol sala, fútbol femenino, voleibol, baloncesto, béisbol y sóftbol, atletismo, natación, boxeo, patinaje, con la novedad de la lucha, como nueva disciplina. La formación no sólo está dirigida al impartir destrezas deportivas, sino en la inclusión de valores y convivencia ciudadana.
El programa cuenta con 54 monitores para la capacitación y adiestramiento de los infantes suministrados por la Alcaldía. Además de ello, la administración provee la indumentaria e implementación para la práctica de las diferentes disciplinas ofertadas.
Las Escuelas Populares del Deporte están escalafonadas en tres niveles establecidos de la siguiente manera: El primero, que recibe a los niños en edades de seis, siete y ocho años; el segundo, que los acoge en los nueve y los 11 años y el tercer nivel, que admite a los jóvenes en edades entre los 12 y los 14 años.
“La inscripción es gratuita y sólo se debe tener los siguientes requisitos: llenar la ficha de inscripción socioeconómica y anexar el registro civil y/o copia de la tarjeta de identidad más constancia que pertenece a una EPS o certificación del Sisbén. El objetivo del alcalde Rafael Martínez con este programa es el de formar a los niños y niñas de Santa Marta a través de procesos educativos a través del deporte en las tres localidades del distrito”, explicó José Luis Villamizar Ortega, coordinador del programa.
Se aspira, por parte de la administración, que muchos deportistas de proyección y alto rendimiento deportivo, escalen a las Escuelas Deportivas Distritales. Las Escuelas Populares del Deporte cuentan con la estructura técnica y como administrativa para el buen desarrollo del programa, el cual está incluido en el eje dos del Plan Estratégico de Desarrollo del alcalde Rafael Martínez.
You must be logged in to post a comment Login