Connect with us

Sin categoría

Cuestionada licitación de alumbrado público

Published

on

La concejala Elizabeth Molina se pronunció ante las recientes declaraciones del alcalde Rafael Martínez en las que asegura que las opiniones de la misma, están afectando al Distrito. Molina Campo, hizo referencia a que sus intereses son los mismos de los samarios; están enfocados en que el proceso licitatorio del Alumbrado Público se cumpla con transparencia.

“Los intereses de la Administración no pueden estar por encima de los intereses del pueblo. Los samarios necesitan que la empresa que llegue a administrar el Alumbrado Público, se gane el proceso libre y transparentemente. Debe ser un proceso democrático que garantice independencia y una buena ejecución de los millonarios recursos del Distrito”, expresó la Concejala.

Entre el pliego de condiciones, el Distrito estableció que solo podrían participar quienes hayan instalado más de 30 mil luminarias tipo Led en todo el territorio nacional. Además, están consignadas unas especificaciones propias para el abogado del proceso, la cual termina beneficiando a un solo licitante. En este caso, Promesa a futuro de Alumbrado Público 2018, pertenencia al reconocido empresario William Vélez.

Otra de las especificaciones la cual termina dando todo el beneficio a la empresa de Vélez, es que esta debía contar por lo menos 25 años de experiencia en la instalación de luminarias. Con este punto, no hay una entidad candidata que pueda participar en la licitación, a excepción de la nombrada.

Es importante recordar que el concejal Elizabeth Molina ha sido insistente en asegurar que el proceso licitatorio del Alumbrado Público que se cumple en Santa Marta y que será entregado por 25 años con un valor de 60 mil millones de pesos está “amañado”. Sus afirmaciones se derivan por los pliegos de peticiones establecidos desde la Alcaldía Distrital.

“El tiempo me dio la razón. El procurador general de la nación en visita a Santa Marta, confirmó lo que hemos venido denunciando. Incluso, le pidió al alcalde que declarara desierto el proceso por estar lleno de irregularidades”, manifestó la concejala Molina.

Igualmente aseguró que las afirmaciones del Alcalde corresponden a posibles ataques por la posición, estudio e investigación adelantada por la misma Concejala en busca de corroborar denuncias realizadas por empresas y por el grupo Condensa, quien aseguró no pudo participar en el grupo licitatorio por pliegos establecidos para que participe un solo licitante.

Finalmente, la concejala reiteró que seguirá dando el debate desde el Concejo Distrital, escenario que deberá aprobar una nueva prórroga para que la actual empresa que maneja el Alumbrado Público en la ciudad pueda ejercer la labor hasta que se determine un nuevo operador.
“El alcalde ha dicho que lo que he hecho es desinformar. Hoy le tengo que decir que el mentiroso y el que le ha dado la información que no es a los samarios, es él”, concluyó Molina Campo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply