Metrópolis
Mes del Patrimonio y Turismo 2018
*Actividades culturales, académicas, exhibiciones fotográficas, harán parte de la agenda programada durante septiembre que buscan la conservación del patrimonio cultural fundamentada en la Ley y en el Plan de Desarrollo del alcalde distrital, Rafael Alejandro Martínez.
La Alcaldía Distrital celebrará el Mes del Patrimonio y el Turismo. Para lo anterior, la Secretaría de Cultura determinó una agenda variada que busca resaltar y fortalecer el sentido de pertenencia y respeto de los samarios por los valores culturales de la región, así como salvaguardar y resaltar la riqueza histórica y turística de la ciudad.
En ese propósito, la Secretaría de Cultura trabajará en alianza con los institutos de Turismo –Indetur- y de Recreación y Deportes –Inred-, así como con la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta –Essmar- y el Sistema Estratégico del Transporte Público –Setp-.
El Mes del Patrimonio Cultural se celebra desde 1998, mediante el decreto 853 de 1998 fundamentado en la Ley Cultural 397 de 1997, que le otorga facultades a la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, de abrir un espacio en el año para reflexionar sobre la importancia de conservar los bienes inmateriales como: valores culturales tradiciones, costumbres y bienes materiales muebles e inmuebles que poseen un interés artístico e histórico.
Diana Viveros, secretaria de Cultura del Distrito, manifiesta que Santa Marta como ciudad más antigua de Colombia no puede ser la excepción al involucrarse con esta celebración. Por ello, invita a los ciudadanos a participar reconociendo hitos históricos, raíces, tradiciones, expresiones artísticas propias del territorio, apreciar las grandes edificaciones de patrimonio arquitectónico y revivir prácticas artísticas de antaño.
De igual forma, se conmemorará el Día Mundial del Turismo, el cual fue instituido por las Naciones Unidas a través de la Organización Mundial del Turismo – OMT-, para concientizar a la comunidad sobre la importancia del turismo debido a sus aspectos sociales, culturales y económicos.
Por lo tanto, durante septiembre en distintos puntos de esta capital, se contará con actividades como aeróbicos y caminatas al aire libre, presentaciones culturales, tertulias académicas, limpiezas en playas y ríos, conferencias, exposiciones fotográficas y talleres de turismo. Esto de la mano con instituciones como la Policía Metropolitana de Santa Marta, Invemar, Dimar y promotoras turísticas como Pro Centro, Pro Rodadero y Pro Minca.
PROYECCIÓN DOCUMENTAL ‘JIPI KOGUI’:
Como parte del programa Cine Club MEG (Museo Etnográfico de Gaira), se proyectará este documental el día viernes 7 de septiembre a las 2:00 de la tarde en este museo. La entrada es totalmente gratis.
TERTULIA ‘CUANDO LOS AÑOS HABLAN’:
Adultos mayores de la comunidad de Gaira realizarán esta tertulia con la comunidad con el objetivo de dialogar sobre el mundo de la historia, el patrimonio, las artes y su paso y cambio a través del tiempo, acompañado con muestras gastronómicas y artísticas. Este evento es gratuito y abierto a todo público y se realizará el 27 de septiembre en hora por confirmar.
VISITA A MUSEO DE INVEMAR:
Los niños podrán visitar durante septiembre, de forma gratuita, el museo Makuriwa, ubicado en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, con el fin de conocer historia natural marina del país.
LANZAMIENTO DE LA PUBLICACIÓN ‘VOCES DE LA SIERRA’:
El grupo UDSA, ganador de la convocatoria 2018 del Fondo de Estímulos Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca, realizará el lanzamiento de esta cartilla ilustrada el día 20 de septiembre en las instalaciones de la Universidad del Magdalena a las 8:00 de la mañana.
Este proyecto busca sembrar conocimientos ancestrales y mostrar de manera didáctica las voces de los sabios de la Sierra Nevada de Santa Marta.
You must be logged in to post a comment Login