Metrópolis
Acuerdan medidas para proteger a líderes sociales

La Alcaldía de Santa Marta, por intermedio de su Secretaría de Seguridad y Convivencia, en conjunto con la Policía Metropolitana, la Personería Distrital, el Ejército Nacional, la Alta Consejería para la Paz Distrital, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, realizaron una mesa técnica de trabajo para analizar y documentar las amenazas de las que vienen siendo víctimas los líderes sociales en la ciudad.
Esta reunión se llevó a cabo con el fin de adelantar investigaciones sobre las amenazas conocidas, saber cuántas hay en el distrito, cuáles son falsas y cuáles son verdaderas, llevar una base de datos únicas entre las entidades que participaron en la mesa de trabajo, unificar criterios y hacer una categorización de los amenazados. Todo con el fin de poder ofrecerles herramientas a la Fiscalía para apoyar y ayudar en la descongestión del despacho que tiene a cargo las investigaciones de las intimidaciones.
La secretaria de Seguridad y Convivencia Distrital, Priscila Zúñiga, manifestó que: “Hemos terminado una mesa técnica de cooperación entre instituciones como Defensoría del Pueblo, Personería Distrital, Fiscalía, Policía, Ejercito y Secretaría de Seguridad, junto con la Alta Consejería para la Paz, para poder establecer una base de datos real frente al número de amenazados y la categorización de los amenazados que pueda haber en la ciudad de Santa marta”.
“Esta mesa fue muy proactiva, muy solidaria, en donde se ofrecen por parte de la Alcaldía unas herramientas para la Fiscalía en el tema de la depuración y descongestión del despacho que maneja el tema de amenazados, el cual vamos a respaldar para establecer los casos y las priorizaciones con un equipo de antropólogos e investigadores sociales que apoyarán a la Fiscalía en sus tareas”, manifestó Zúñiga.
A lo largo de este año, más de 120 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia, según un informe realizado por Marcha Patriótica, Indepaz y la Cumbre Agraria. Por tal motivo, este tema se convierte de carácter urgente para el gobierno local, que desde meses atrás viene trabajando para garantizar la seguridad y la protección de todos los líderes que se encuentran en estado de amenaza.
“Estos espacios son muy importantes porque las agencias del Ministerio Público asisten en compañía de la Alcaldía de Santa Marta y se revisan todos los alcances, todos los compromisos en lo que se refiere a la guarda y protección de los derechos fundamentales de las amenazas de los líderes del distrito de Santa Marta. Ya tenemos unas tareas muy claras, seremos proactivos, haremos un respectivo seguimiento, en tal sentido de unificar la información”, expresó el personero distrital, Chadán Rosado.
La próxima semana se efectuarán nuevas reuniones entre estas instituciones que hacen parte de estas mesas de trabajo, se espera que para fines de mes se tenga los datos reales de los números de amenazas, al igual que la categorización de los líderes sociales que se encuentran intimidados.

You must be logged in to post a comment Login