Connect with us

Metrópolis

Simulacro de supervivencia extrema en la Sierra Nevada

Published

on

Con la articulación del Comité de Trekking, el apoyo institucional de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Salud y el soporte del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, se realizaron ocho simulacros simultáneos en el sector turístico del “Camino a Teyuna”, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, considerado uno de los 25 lugares más lindos del mundo, según CNN.

Esta actividad preventiva incluida en el plan de acción de Turismo, Paz y Convivencia, se había realizado por primera vez en el 2003, como prueba piloto, sin embargo en esta ocasión se incluyeron los ejercicios en mordedura de serpiente, en la vereda Vista Hermosa; accidente en escaleras de las terrazas en las río Buritaca (rescate en terrazas), avalancha, movimiento telúrico, incendio, desmayo por insolación inundación paso río San Lorenzo y picadura de abeja.

“En estas pruebas que se realizaron a lo largo de los más de 24 kilómetros del sendero Camino Teyuna- Ciudad Perdida- Sierra Nevada de Santa Marta, intervinieron 215 personas entre los que se destacan la participación de 30 indígenas, 52 guías de turismo, guías auxiliares, arrieros, preparadores de alimentos, y otros eslabones de la cadena turística, quienes hacen parte del ciclo de capacitación en Supervivencia Extrema Autorescate y Manejo de Emergencia y Contingencia el cual contó con 40 horas de intensidad, fue dictado por Escape Colombia- Escuela de Supervivencia, Trabajo de Campo y Seguridad Turística”, reveló Shadia Olarte, directora de Indetur.

El simulacro contó con el sustento de organizaciones no gubernamentales como Corpoteyuna, la Oficina de Riesgo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ICANH, el Batallón de Alta Montaña y Policía Metropolitana.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply