Connect with us

Metrópolis

Contralores se dan cita en Santa Marta

Published

on

La Responsabilidad Fiscal por daños ambientales en la Contratación Estatal, el Régimen Probatorio en la Ley 610 de 2000, Ley 1437 de 2011, Ley 1564 de 2011 y 1474 de 2011 y la Constitución Ecológica en la Jurisprudencia Constitucional, serán algunos de los temas a tratar en el II Congreso Nacional de Contralorías ´Evolución del Control Fiscal Ambiental´, a realizarse en esta ciudad a partir de mañana 15 de mayo en el Hotel Estelar Santamar & Centro de Convenciones.

En el acto de instalación de este II Congreso estarán presentes el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano; el Contralor General de la República, Córdova Larrete; el auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra; la Presidenta del Consejo Nacional de Contralores, Adriana Gómez Escobar; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alvaro Fernando García; la gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, el alcalde Distrital ( E ) Ricardo Andrés Rugeles, el Contralor General del Departamento, Ricardo Salinas Vega y el Contralor Distrital, Edilson Palacio Castañeda.

El Contralor General del departamento del Magdalena, Ricardo Salinas Vega, dijo que este Congreso está enfocado en la Evolución del Control Fiscal Ambiental, herramienta de evaluación de gestión de las entidades públicas, que propende por proteger las inversiones en materia ambiental y de un uso racional a los recursos naturales y al Medio Ambiente.

Indicó que el Constituyente de 1991 ordenó que la Contraloría General debe cumplir un rol fundamental en la vigilancia y protección del Patrimonio Natural del país y es así que le fue asignada para que ejerciera un control fiscal fundado en los principios de Valoración de Costos ambientales y estado de recursos naturales y del Medio Ambiente.

Otros de los temas a tratar en el Congreso es la transparencia en el Manejo de datos como factor de lucha contra la corrupción, los beneficios del Control Fiscal. En el marco del evento el ingeniero Ambiental Luis Carlos Orostegui Diuca, disertará sobre la formulación y evaluación de proyectos Ambientales según metodología MGA.

Al evento participan los Contralores Departamentales, Distritales y municipales, al igual que funcionarios adscritos a las contralorías.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply