Connect with us

Metrópolis

Feria del libro Unimagdalena cerró con broche de oro

Published

on

Con la presentación de cuatro libros sobre historia, cultura y tradiciones, culminó la última jornada de la Feria del Libro de Santa Marta, Filsmar, un cierre considerado por asistentes con broche de oro por los contenidos que se compartieron sus autores y compiladores, todos enmarcados en el deseo de dar a conocer datos importantes sobre hechos que marcaron un hito en el departamento, nación y el mundo.

Esta jornada final de Filsmar, se convirtió en el escenario perfecto para que visitantes fueran cautivados en cada exposición de los libros, quienes resaltaron la importancia de este tipo de espacios que enriquecen sus conocimientos y permiten generar interés para continuar participando de los mismos.

Los libros que presentados fueron: ‘Melambo. Tradiciones e historias de Guamal’ del médico especialista Jhon Carlos Pedrozo Pupo; ‘España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1963)’ compilado por Jorge Elías Caro y Pilar Cagiao Vila, ‘Santa Marta en el siglo XVIII. Tertulia samaria tomo II’ y ‘Fiestas, datos y duelos: orden y confirmación social en Santa Marta, siglo XVIII’ de Édgar Rey Sinning, compilador y autor, respectivamente.

Sobre ‘Melambo. Tradiciones e historias de Guamal’ su autor Pedrozo Pupo indicó que este libro tiene un carácter cultura, antropológico y social, en el cual muestra a través de diversas historias sobre la Depresión Momposina, centrada en Guamal, Magdalena, donde este pueblo ha sido de gran contribución a la cultura del Caribe Colombiano.

Filsmar se convirtió durante estos seis días en el escenario perfecto para destacar el talento de escritores e investigadores, quienes lograron mostrar sus obras, uno de ellos es el doctor Édgar Rey Sinning, quien durante el cierre presentó dos de sus libros, destacando además que esta primera experiencia de la Feria del Libro es sin duda alguna uno de los mejores espacios para impulsar la lectura, escritura y con ello la cultura y el arte.