Connect with us

Metrópolis

Resultados del Consejo de Seguridad realizado en Santa Marta

Published

on

En las últimas horas en el despacho de la alcaldía Distrital de Santa Marta se efectuó un Consejo de Seguridad en pro de buscarle soluciones a todos los inconvenientes en cuanto a la seguridad de los samarios. Como resultados quedaron sobre la mesa siete puntos.

Inicialmente el alcalde Rafael MartÍnez se pronunció en cuanto a las intimidaciones que le hicieron a algunos de sus funcionarios.

1. Se tomarán acciones inmediatas a las amenazas en cuanto a los secretarios que han sido amenazados. El mandatario de los samarios dijo que “he solicitado a la autoridades celeridad en las investigaciones”.
2. También se refirió a ola de homicidios que se registra en Santa Marta. “Gracias a Dios ya hemos logrados unos grandes avances. Hoy se están reforzando la inteligencia y operación que debe dar mejores o más resultados que se han dado hasta la fecha. Cabe mencionar que la ola de homicidios se da por las repetidas desarticulación de las bandas delincuenciales y los golpes que le hemos dados a la de ‘Los Pachencas’, quienes antes tenía control en el territorio pero ya no”.
3. En cuanto a los panfletos que han salido y se han viralizado en las redes sociales, el alcalde Martínez, afirmó, que “todos están siendo estudiados, analizados. Pudiera ser que ese grupo como Defensores de la Sierra no existe, pero puede ser que venga de estructuras crimínales de Los Pachencas, creando así miedo en la comunidad. No vamos lo vamos a permitir.
4. El burgomaestre puntualizó que la próxima semana estarán interviniendo varias viviendas o ollas en las que se dedican a la venta y distribución de sustancias alucinógenas en la capital magdalenense.
5. Por otro lado, aseguró, que “vamos a retomar la caravanas de la seguridad y buen vivir en las que hace presencia todas las autoridades interinstitucionales para combatir todas las irregularidades.
6. Por su parte, Rafael Martínez aseveró, que “vamos actuar para contrarrestar el aumento de zonas tomadas por familia que llegan a la ciudad y cuelgan hamacas, hacen comidas y sancochos en las calles, por eso hizo presencia Migración Colombia”.
7. Por último, Martínez, indicó, que “investigarán si los niños que piden en los semáforos están siendo explotados por bandas criminales o se tiene que ver con alguna trata de personas.