Metrópolis
Alcaldesa Johnson presenta la mitad de su gabinete Distrital

Luego de la espera, por fin se conocieron las caras nuevas del gobierno de Virna Johnson y se ratificaron los que ya estaban para llevar las diferentes carteras del Distrito, sin embargo, algunas dependencias quedaron en ‘el aire’, puesto que aun no se conocen los nombres.
Los cargos que aun quedaron sin representante fueron los de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Indetur, Gerente de Infraestructura, Director TIC, Oficina de la Mujer, Alta Consejería de la Zona Rural y la Sierra Nevada y Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto.
Según la directora de comunicaciones Aura Herrera, las demás vacantes se estarán nombrando en los próximos días, sin embargo, queda un sin sabor porque las carteras mas importantes quedaron sin un representante.
Los que se quedaron
Algunos de los secretarios que trabajaron en el gobierno de Rafael Martínez, se quedaron en sus carteras, por lo tanto, solo se les expidió un decreto de ratificación de su cargo. Estos secretarios fueron: secretario de gobierno, Adolfo Bula; Edgar Martínez sigue dirigiendo el Inred; Ingrid Llanos en la secretaría de Hacienda, Patricia Caicedo como directora del Dadsa, Dagoberto Ospino dirigiendo el Edus y Jaime Avendaño permanece en la oficina de Gestión de Riesgo.
Las caras nuevas
En la presentación de las nuevas caras que harán parte del gabinete de la alcaldesa Virna Johnson se confirmaron los puestos de: secretario de planeación, Raúl Pacheco; secretaria de cultura, Andrea Guzmán; secretaria de desarrollo económico, Isis Navarro; Secretaria General, Adriana Trujillo; Secretaria de la oficina jurídica, Sandra Daza; en la oficina asuntos disciplinarios, Liliana Mozo; director del Sept, Diego López; directora de Contratación, Greysi Ávila Campo.
Finalmente, la alcaldesa afirmó que de las 22 personas que la acompañaran en su gobierno 10 de ellas son mujeres, debido que quiere aumentar la participación de la mujer en cargos públicos.

You must be logged in to post a comment Login