Connect with us

Metrópolis

Escogidos representantes del Consejo Territorial de Paz y Convivencia del Distrito

Published

on

A través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, la Alcaldía de Santa Marta adelantó las elecciones de siete representantes del Consejo Territorial de Paz y Convivencia.

La actividad, adelantada en las instalaciones del Centro Regional para la Atención de Víctimas (CRAV), del barrio María Eugenia sirvió como punto de encuentro para los candidatos y líderes sindicales, estudiantiles, deportivos, industriales y culturales del Distrito.

En el marco de esta actividad democrática, fueron elegidos Jesús Rodolfo Castrillón, en representación de los sindicatos de trabajadores; Nelly Cadena Rojas, de las confesiones religiosas no católicas; Stiven Pertuz Ríos, representante de los partidos políticos con personería jurídica; Clara Apreza Fernández, por las artes y cultura;

Elkin José Mantilla, representante del sector deporte y recreación; Alexis Neira Peña en representación del movimiento sociopolítico y Rosa Elena Perilla, de la plataforma digital de paz.

Quedan por elegirse a integrar el Consejo Territorial de Paz y Convivencia del Distrito los representantes de los pescadores, movimientos estudiantiles, sector empresarial independiente, gremio industrial, organizaciones juveniles, medios masivos de comunicación, fuerza pública, víctimas del conflicto, grupos comunales y rama judicial. Estas elecciones deberán adelantarse antes del 24 de febrero de este año, fecha en la que se procederá con la instalación de la totalidad de estos líderes en el Consejo Territorial de Paz y Convivencia.

El alto consejero para la Paz y el Post Conflicto, Vibrum Tovar, señaló que estos Consejos Territoriales “tienen una importancia vital en la medida que es un órgano asesor y consultor en materia de paz, convivencia y reconciliación”.

A su turno, Stiven Pertúz, perteneciente al partido Unión Patriótica, y elegido como el representante de los partidos y movimientos políticos, destacó el desarrollo de estas actividades para «favorecer acciones reales, concretas y desde las comunidades, que demuestran un verdadero compromiso con los hechos de paz dentro de los territorios del Distrito”.

Cabe resaltar que esta instancia de participación fue reglamentada por el Acuerdo 004 del 2018, con el propósito de mejorar la convivencia a través de la presentación de proyectos que puedan beneficiar a las comunidades.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply