Connect with us

Nación

Minsalud establece presupuesto máximo a EPS y así evitar recobros

Published

on

Este miércoles se conoció que el Ministerio de Salud, a través de la resolución 206  y 205 del 17 de febrero del 2020, asignó $3.8 billones que serán repartidos entre las EPS dependiendo de la cantidad de usuarios, a partir del 1 de marzo. Este presupuesto permitirá acabar con los recobros en la salud.

De acuerdo con el documento de cinco páginas y firmado por el ministro de Salud (e) Iván Darío González también se establece el presupuesto de las 27 entidades que atienden a los usuarios del régimen subsidiado a las de régimen especial.

También se establecieron los presupuestos máximos para que las EPS sean encargadas de gestionar y administrar los recursos para los servicios y medicamentos no financiados con cargo al Unidad de Pago Capital (UPC).

Con estas nuevas reglas, la cartera le entregará un presupuesto máximo a las Entidades Prestadoras de Salud que, junto al UPC, deberán cubrir la contratación de los servicios y medicamentos que requieren los colombianos.

De acuerdo con el ministerio de Salud, estos presupuestos son la oportunidad para que las EPS puedan contratar y garantizar los servicios y ser más eficientes.

Con esta medida el Gobierno Nacional avanza en la implementación de la Ley Estatutaria que determinó que la salud es un derecho fundamental de todos los colombianos y que su acceso no debe depender de la fuente de financiación.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply