Columnistas
Ir, avanzar, progresar

Por: Saúl Alfonso Herrera Henríquez
Pasada esta emergencia, esta crisis sanitaria, económica y social, en la esperanza que algún día todo culminará, importaría que entre todos entremos a reflexionar sobre lo mejor y superior que nos conviene, para así forjar una Santa Marta y un Magdalena dignos de nosotros, adentrarnos en todas sus pertinencias, ser más reales y ver a futuro que gobiernos nos vamos a dar. Somos territorios con historia, cultura, recursos naturales, peor sin un destino cierto ni óptimos gobernantes.
No sé qué va a seguir pasando con nuestra economía, progreso, prosperidad, educación, infraestructura, salud, turismo, servicios públicos, desespero y preocupación de las gentes, pérdida del control sobre el tiempo y los planes, las noticias inquietantes, el agua y la seguridad alimentaria, cabiendo preguntarse si después de esto seremos diferentes, más humanos y si actuaremos más conscientemente, lo que invita a meditar, conservar la calma, reconciliarnos con nosotros mismos y con todos, pensar, sentir, retomar nuestras vidas, contradicciones, silencios. Entiendo que el tiempo es, aquí, ahora y seguirá siendo.
Entender entonces que tendremos que salir avantes, superar las comprensibles inquietudes, aupar por que vuelvan empresas y empleo, empresas, rodearnos de optimismos, combatir el pesimismo, asumir nuestras responsabilidades, mantener líquida la economía, redireccionar los recursos internos hacia la emergencia de familias y empresas, reducir el gasto público, fortalecer salud, educación, seguridad y lo social, propender por la creación de un fondo bien y razonablemente manejado, lograr en esencialidad y verdad acuerdos trabajadores y empresas, ajustar, por su importancia sueldos y horas de trabajo, entre otros aspectos. No olvidar que todo requiere responsabilidad. Que los empresarios actúen como debe ser, los trabajadores con sensatez, sin cálculo los políticos; y, los ciudadanos disciplinadamente. Todos a escucharnos entre todos, ajustar visiones, jalonar hacia las mismas metas, direcciones, ir por los mejores senderos, encontrar los espacios para recuperarnos.
En todo lo cual, importa económica, política y emocionalmente actuar honestamente, esforzarnos, generar más utilidades, ser productivos, saber que debemos actuar de esta manera sin importar que haya o no controles o incentivos, aprovechar las oportunidades en beneficio de todos, ser éticos, tolerantes, y al menos sancionar socialmente a los corruptos, aislándolos pasa siempre.
Abogado Especializado en Gestión Pública

You must be logged in to post a comment Login