Nación
Contraloría anuncia acciones contra las EPS por demora en resultados

La Contraloría General señaló que iniciará actuaciones fiscales contra las EPS ya que en casos extremos los resultados están llegando hasta los 72 días, lo que impide conocer a tiempo las cifras reales de contagios.
Por su parte Lina María Aldana, contralora delegada para el Sector Salud, dijo: «Esta situación trae como consecuencias no solo el riesgo de pérdida de vidas, sino que a la vez podría configurarse en un detrimento de recursos públicos, por lo que vamos a adelantar las correspondientes actuaciones fiscales a que hubiere lugar sobre las EPS en todo el país, en los casos en los que los resultados fueron procesados después de 72 horas luego de tomada la muestra y/o se compruebe que además no fueron comunicados oportunamente a los pacientes».
El organismo de control señaló: “un diagnóstico que supere los 3 días no tiene razón de ser para el ciudadano, como tampoco para las autoridades de planeación y vigilancia, perdiéndose así importantes recursos de todos los colombianos”.
«Se ha evidenciado que la falta de coordinación de las EPS con sus laboratorios está generando represamiento en los diagnósticos, no pudiendo reflejar así la situación real de contagios e impidiendo con ello la toma de decisiones de control epidemiológico, lo que de alguna manera puede incidir en el aumento de cifras de la pandemia», señala la Contraloria.
«Se tomó a la decisión de tomar acciones contundentes en este tema, tras recibir diferentes quejas ciudadanas y evaluar las cifras de los recursos girados a las EPS que indican los informes de la Superintendencia Nacional de Salud». Según la Contraloría General, la falta de coordinación de las EPS con sus laboratorios da lugar a represamiento en los diagnósticos.

You must be logged in to post a comment Login