Metrópolis
936.320 pesos cuesta una multa por incumplir cuarentena

La indisciplina social no cesa en Santa Marta, solo este fin de semana las autoridades intervinieron 144 fiestas y 115 riñas en diferentes sectores de la ciudad, pese a las restricciones y decretos que lo prohíben; además, sin tener en cuenta que una multa por incumplir la cuarentena cuesta 936.320 pesos.
Según las autoridades a las personas que desacaten la medida les pueden imponer un comparendo tipo 4, que equivale al pago de 936.320 pesos, por salir de su casa sin estar entre las excepciones decretadas. También le pueden imponer una sanción de tipo penal, de cuatro a ocho años de prisión, por propagar el virus; o una sanción económica, de alrededor de $ 292 millones, por estar en una fiesta o incitar al tumulto.
Asimismo, al momento de impartir un comparendo por fiestas en la ciudad, que son las que se han presentado últimamente, según la secretaria de Seguridad Sandra Vallejos, las autoridades van directamente hacia las personas que organizaron la fiesta o los dueños de la casa en donde se realizó, que son quienes responden por el incumplimiento y a quienes se les impone el comparendo.
Además, la Policía puede imponer una sanción del Código de Convivencia y dejar a disposición de la Fiscalía para imponer otra sanción. Si una persona se pone agresiva o es reincidente, puede ponerse a disposición de la justicia.
Apelación
El comparendo queda activo desde el momento que se lo imponen y la persona puede consultarlo en la página de la Policía Nacional; sin embargo, cuando el multado no esté de acuerdo con la sanción, puede acudir al inspector de policía (de la zona donde se cometió la supuesta falta) y objetar la sanción dentro de los tres primeros días hábiles siguientes ante la autoridad competente.
La persona debe anexar los medios de pruebas, vídeos, testigos, hechos, documentos con los que argumente por qué no estaba violando el aislamiento, por ejemplo, si está dentro de las 41 excepciones. Esto le garantiza su derecho a la defensa.
Indisciplina
Los habitantes de Santa Marta continúan desacatando los decretos de asilamiento preventivo obligatorio, pese a que en la ciudad hay un total de 4.794 casos, de los cuales 2.107 están activos, 2.518 están recuperados y 169 han fallecido.
Los llamados de las autoridades y la administración distrital han sido constantes, pero los ciudadanos en su mayoría de los barrios populares, hacen caso omiso y ponen en riesgo la vida de las demás personas al aportar con su indisciplina la propagación del Covid-19.

You must be logged in to post a comment Login