Nación
Más de 1.450.000 árboles nuevos fueron sembrados en el país

En el marco del Día Mundial del Árbol, más de 1.450.000 árboles fueron sembrados a lo largo del territorio nacional, en una jornada especial liderada por las Corporaciones Autónomas Regionales y el sector privado, se reactivó la campaña #SembrarNosUne impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el marco de la gran meta nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022.
“La conmemoración del Día del Árbol y de la Raza, una oportunidad para celebrar la diversidad colombiana. El programa ‘Sembrar Nos Une’ tiene como meta sembrar 180 millones de árboles y a la fecha hemos plantado cerca de 38 millones. Nuestro objetivo para diciembre del 2020 es alcanzar los 50 millones de árboles nativos plantados”, señaló desde Cali el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa Escaf.
Adicionalmente, Correa destacó el compromiso de las Corporaciones Autónomas Regionales en avanzar hacia el cumplimiento de esta meta nacional y dijo que «somos un país diverso en raza, cultura, en flora y fauna, por ello hoy estamos plantando especies propias, acordes a cada territorio y con el apoyo de diferentes comunidades, quienes nos enseñan los procesos de siembra y la riqueza de vegetación, árboles y arbustos, con las que cuenta el país”.
Actualmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja en la elaboración de un proyecto que podrá aportar a la reactivación económica, especialmente, en el sector rural del país basado en la restauración y reforestación como eje central.
“Se fundamenta en soluciones basadas en la naturaleza y podría generar más de 50.000 empleos hasta el 2022, en las diferentes etapas que se definieron y aglutina de una forma general todas las actividades necesarias para lograr el objetivo y beneficiar a la población rural del país”, añadió el Ministro.
Por su parte, Ramón Leal, director ejecutivo de ASOCARS expresó que «hoy celebramos el Día del Árbol y por eso hemos realizado esta gran jornada simbólica y simultánea en la que las CAR siembran. Las Corporaciones son las entidades que más le pueden reportar al país, porque son las que están, actúan y conocen el territorio trabajando a diario, protegiendo los recursos naturales».
El sector privado se sumó a la convocatoria y es así como la empresa Bavaria, a través de su programa de voluntariado #MeUno, le entregó a Colombia 41.250 árboles sembrados en Bogotá, Tocancipá, Tibasosa, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Cali.

You must be logged in to post a comment Login