Connect with us

Columnistas

Mod y sim vs operaciones – investigación y analisis

Published

on

Por: Edgar Romero Vásquez

La Investigación de Operaciones es el empleo, por grupos interdisciplinarios, del método científico (Churchman, Ackoff y Arnoff) donde modelos y simulación (Mod y Sim) permiten aplicarlo. Lo que es válido y necesario en defensa, en lo comercial, en industria y en cualquier área. A fines de 1942, con el éxito de grupos en la Segunda Guerra Mundial, dando origen a la Investigación de Operaciones, existían grupos de científicos en la Marina y el Ejército de EEUU. Al fin de la guerra, Inglaterra, Canadá y  EEUU tenían casi 700 científicos.

OPERACIONES

Las Operaciones en una organización o empresa son las actividades que generan el producto o servicio que se ofrece a usuarios. Son operaciones comerciales tales como: compras, ventas, cobros y pagos.

INVESTIGACION OPERATIVA (O DE OPERACIONES) -“Operations Research” (OR):

Algunos ejemplos de su alcance: Planes nacionales y presupuesto, Servicios de atención médica y Programas de Salud, Desarrollo gubernamental y sector público, industria y sector privado, Investigación y Desarrollo.

EJEMPLOS DE APLICACIONES EN INVESTIGACION OPERATIVA: Industria de aerolíneas (rutas y planes de vuelo, programación de tripulaciones, gestión de ingresos); Telecomunicaciones (enrutamiento de red, control de colas); Industria manufacturera (rendimiento del sistema y análisis de cuellos de botella, control de inventario, programación de producción); Atención en salud (gestión hospitalaria, diseño de instalaciones).

OPERACIONES NAVALES

Son las acciones que en cumplimiento de una misión naval específica, llevan a cabo Fuerzas Navales, o sea buques de Superficie, Submarinos, Aeronaves y/o Infantería de Marina. Estas  operaciones cubren diferentes guerras tales como: anti superficie, anti submarina, anti aérea, anti misiles, de minas, contra tierra, contra trafico ilícito, guerra electrónica y operaciones de infantería de Marina; en las cuales hay búsqueda, detección y acción

Un libro pionero es “NAVAL OPERATIONS ANALYSIS 2nd ed. USN OPNAV Study Group Naval Academy, 1978”: el cual plantea que la Estimación de Situación puede no ser suficiente en casos complejos, requiriéndose emplear Análisis de Operaciones para medir efectividad entre varios cursos de acción. Hay: “Operation Analysis”, “Operations Research”, “Systems Analysis”, “Industrial Engineering”, “Systems Engineering”.

La línea divisoria entre Análisis e Investigación (“research”) es muy delgada pero de conveniencia por asuntos funcionales. Para el oficial naval en el Análisis Operacional interesan resultados y planeamiento de futuras operaciones, en Investigación de Operaciones hay otros intereses.

ANÁLISIS DE OPERACIONES se utiliza para que organizaciones con operaciones bajo su control tengan empleo del método científico con una base cuantitativa en decisiones; y usa “Operations Research”. Emplea técnicas de otras ciencias: matemáticas, modelos y simulaciones, estadísticas y optimización.

RESUMEN

Históricamente, se observa que temas de defensa al inicio, luego terminan en diferentes aplicaciones. El origen de Investigación de Operaciones fue defensa y similarmente, aunque diferente a los grupos de investigación citados, la precursora de internet, ARPANET, hacia 1969, era una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de EEUU (DOD) para utilizarla en comunicaciones entre diferentes instituciones académicas y estatales, la cual después de desarrollos es actualmente Internet.

Lo aquí tratado es un compendio de historia y valor de métodos para empleo del enfoque científico por grupos. Lo cual ha tenido y tiene que ver con Investigación, Desarrollo e innovación y avances tecnológicos, tales como Radar, Sonar, Electrónica, Computadores, Medios aéreos y marítimos y aplicaciones con usos en diversas áreas.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply