Nación
Invima realiza seguimiento tras suspensión de la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en otros países

Tras diferentes reportes en diferentes países europeos de eventos tromboembólicos y otras afecciones relacionadas con los coágulos sanguíneos supuestamente luego de la aplicación de la vacuna AstraZeneca, el Invima anuncio que inicio un estricto seguimiento a la suspensión preventiva de la vacuna de AstraZeneca realizada por algunos países
Por medio de un comunicado el Invima explico que hace seguimiento permanente a través de la Red de Farmacovigilancia y está en contacto con las agencias regulatorias de los países europeos donde se han reportado los eventos adversos.
Durante una entrevista radial, Julio Cesar Aldana, el director del Invima, mencionó, “que es necesario que los ciudadanos se sientan seguros frente al uso de la vacuna anticovid de Astrazeneca, ya que la Organización Mundial de la Salud, OMS por ahora no ha encontrado una relación directa entre su aplicación y algunas muertes o efectos adversos por trombos”.
Aldana indico que la vacuna aun no ha llegado al país, y si de llegarse a comprobar que su uso si provoca algunas situaciones de riesgo para la salud se suspendería su utilización. «Tiene que haber un mensaje de tranquilidad, es una suspensión temporal por la alerta de estos fenómenos donde no se ha establecido aún que tenga relación con la vacuna. En Colombia no hay vacunas de Astrazeneca, pero están dentro de las negociaciones».
Cabe recordar que en días pasados, e Gobierno logro un acuerdo con esta farmacéutica para la compra de 10 millones de vacunas. Además, se tiene estipulado que el próximo 31 de marzo lleguen 244.000 vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo Covax.
Agrego que, «estamos a la disposición de la OMS en ese sentido. Es una vacuna que llegará a Colombia, pero si la OMS encuentra una relación de causalidad entre el uso de la vacuna, se suspenderá en Colombia».
Cabe mencionar que la farmacéutica AstraZeneca es una de las tres con autorización sanitaria de uso de emergencia expedida por el Invima, lo que les da el aval de importar a Colombia.

You must be logged in to post a comment Login