Connect with us

Metrópolis

Líderes comunales reiteran solicitud de información sobre las obras en el camellón de El Rodadero

Published

on

Un grupo de veedores destinados a la vigilancia y control social de las obras del camellón de El Rodadero, delegado por la Junta Acción de Comunal de dicho sector, realizó una visita de inspección a las labores que actualmente se desarrollan para el mejoramiento de esa zona turística. En el recorrido, se solicitó a la empresa encargada, Edus, y a los contratistas convocar una reunión en la que puedan exponer a la exponer a la comunidad los pormenores del contrato que sentó el comienzo de estas actividades de infraestructura.

Lo anterior, debido a que, de acuerdo con Aurelio Rosales, presidente de la JAC de El Rodadero, todavía se desconocen algunas de las especificaciones técnicas, que surgieron luego de unas modificaciones que habrían sido realizadas al diseño original, aprobado en un primer momento por entidades como Fonade, Capitanía De Puerto, Empresa Chamat Arquitectos, luego de estudios y diseños que resultaron de proceso de concertación entre comunidad.

“La inspección obedece a que nos asiste gran preocupación en la forma y procedimiento en que se está ejecutando, ya que nosotros hemos notado que se está cavando a profundidad y luego se rellena para compactar, no se da compactación por escala, quedando dudas sobre si el grado de es el que debe darse en una carretera como lo es la calle 10 y la Carrera Primera, la cual mueve el tráfico pesado de vehículos que surten al comercio y los servicios públicos, además del interés de conocer a ciencia cierta sobre que pretenden ejecutar”, aseguró Rosales por medio de un comunicado.

Hasta el momento, los líderes no han obtenido respuesta a sus solicitudes mientras la obra sigue avanzando, al parecer, sin tener en cuenta los aportes y necesidades de la comunidad, que en varias ocasiones ha manifestado que la principal intención es “garantizar que la obra se haga y se haga bien”, para lo cual indican que es necesario conocer los aspectos técnicos.

“Se acordó que el personero estará solicitando a la empresa contratada todos los estudios y planimetría para así convocar reunión de concertación en la que se pueda determinar la viabilidad en aceptación a las modificaciones que se pretendan, igualmente se tomó compromiso de solicitar el acompañamiento de la Sociedad de Ingenieros para que den concepto sobre la pretensión de modificar los diseños”, puntualizó.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply