Departamento
Directora del INS afirma que en el Magdalena hay tres mutaciones del virus

Durante la mañana de hoy lunes, la directora del Instituto Nacional de Salud, INS, Matha Ospina, entregó declaraciones sobre el avance del virus en el país a algunos medios de comunicación nacionales, en las que se refirió a las distintas cepas con las que el Covid – 19 continúa contagiando en Colombia.
En cuanto al Magdalena, aseguró que el virus ha mutado lo suficiente para hacerlo más contigioso, lo que podría explicar la velocidad con la que han estado aumentando los casos positivos en lo que va de este año, principalmente, las últimas semanas, en las que también ha habido un ascenso en el número de muertes y hospitalizaciones.
“Se pueden ver en la página web del Instituto Nacional de Salud (…) linajes tradicionales muy frecuentes en Magdalena, con tres mutaciones graves, tres al tiempo. Los hace suficientemente agresivos en materia de contagios. Eso debería preocuparnos muchísimo”, manifestó la directora.
Adicionalmente, la funcionaria aseguró que este tercer pico ha representado más complejidades para la sociedad por factores como la cantidad de habitantes que son población susceptible, las reuniones clandestinas y el “agotamiento poblacional”, que se traduce en fallas al momento de acatar las recomendaciones.
“Cuando tengo mucha gente susceptible y linajes de mayor transmisión tengo que preocuparme. Si no me importaba mucho antes mi autocuidado, ahora me debe importar más. La mayor interacción social sin protección facilita la circulación de estos linajes. Aunque hay unas variantes que son “famosas” o más conocidas, recordemos que tenemos linajes tradicionales circulando con mutaciones de interés y por tanto debemos entender que todos los linajes son transmisibles y debemos cuidarnos permanentemente”, aseguró.

You must be logged in to post a comment Login