Nación
Presidente Duque encabezó Consejo de Seguridad en Cali durante la madrugada de hoy lunes
Este lunes, el presidente Iván Duque lideró en Cali, durante cuatro horas, un Consejo de Seguridad el que hizo seguimiento a las instrucciones impartidas ayer al equipo de Gobierno y a la Fuerza Pública y reforzó medidas concretas para restablecer el orden público en la capital vallecaucana.
El Jefe de Estado arribó a las 11:30 de la noche de ayer domingo y revisó las instrucciones impartidas a los ministros de Interior y Defensa. El Consejo de Seguridad terminó 3:30 a.m. de este lunes. El Mandatario regresó a Bogotá hacia las 4:00 a.m.
De la misma forma, el Presidente Duque ordenó el despliegue de varias entidades del orden nacional para atender los reclamos de carácter social y, en un mensaje a los jóvenes, dijo que sabe de sus necesidades y reclamaciones, las cuales serán priorizadas con intervenciones puntuales a través de la Consejería para la Juventud de la Presidencia de la República y las entidades especializadas.
“Mi presencia hoy en Cali, señor Alcalde (Jorge Iván Ospina), es para decirles a usted y a la Gobernadora (Clara Luz Roldán), como ha sido siempre, que el Gobierno Nacional está para apoyar la gestión de los gobernantes locales”, indicó el Jefe de Estado, quien recordó que Colombia es una nación pluralista en la que “no hay en esta democracia, ni local, ni nacional, un solo argumento para afectar los derechos de otro para hacer valer los propios”.
Entre los temas que se atenderá para la población juvenil se encuentran los de la matrícula gratis para el ingreso a la universidad pública, la participación en política, emprendimiento, empleo y conectividad.
“Este mensaje es un mensaje que esperamos llegue para que, con estos espacios, tengamos claro que la juventud se debe pronunciar, debe participar, se debe vincular, donde sus propuestas sean las que nos permitan llegar a soluciones rápidas y concretas”, declaró el Mandatario.
Reiteró que con los grupos indígenas de la región se mantienen mesas de diálogo permanente, a través del Ministerio del Interior, y se cumplen los compromisos pactados, en una relación soportada en el cumplimiento de la Constitución y la ley.
Además, impartió instrucciones al Ministerio del Interior para que en el diálogo entablado con las comunidades indígenas se reconozca el derecho a la movilidad en el territorio y a su cosmovisión, evitando una confrontación entre hermanos y donde esté por medio el respeto a la diferencia de carácter étnico y religioso.
You must be logged in to post a comment Login