Connect with us

Nación

Fijan topes de financiación de campañas presidenciales para el 2022

Published

on

El Consejo Nacional Electoral, CNE en sala plena fijó los topes de financiación de campaña de los candidatos a la Presidencia de la República, con ello los aspirantes no pueden pasar en sus gastos de los valores establecidos por la autoridad en las elecciones.

«El monto fijado como tope de campaña comprende la sumatoria, tanto de los recursos aportados por el Estado, como los aportados por los particulares», señaló el Consejo Electoral en esta decisión

El organismo reajusto el topo de gastos de campaña para las elecciones presidenciales de 2022 estableciéndolo en $27.453.094.557 monto que no podrá excederse para la primera vuelta presidencial que se realizará el 29 de mayo del próximo año.

Igualmente, estableció que si llegase a presentarse una segunda vuelta presidencial, los dos candidatos que pasen a esa instancia, no podrán sobrepasar los $12.840.703.931 en los gastos de campaña.
El CNE también decidió reajustar el valor del anticipo estatal para los candidatos presidenciales que reúnan los requisitos para la primera vuelta presidencial.

Los candidatos no podrán recibir más de $7.474.669.878 por anticipo que da el Estado para la primera vuelta presidencial.
De acuerdo al comunicado, el CNE indica que, «En caso que haya segunda vuelta, el valor como anticipo de aportes estatales igualitarios, será de cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho millones cuatrocientos sesenta y cinco mil novecientos ochenta y un pesos moneda corriente ($4.488.465.981), los cuales se destinarán a la financiación de la propaganda política en un cincuenta por ciento (50%)».

Otro de los valores fijados por la sala plena del Consejo Electoral es el costo por voto que recibirá un candidato que haya obtenido anticipos de financiación estatal.

«La sala en pleno también aprobó́ reajustar el valor a recibir por concepto de reposición por voto válido obtenido por los candidatos a la Presidencia de la República que accedan a anticipos de financiación estatal, a la suma de tres mil ciento veintiséis pesos moneda corriente ($3.126) y para los candidatos que no accedan a anticipos de financiación estatal, la suma de seis mil trescientos setenta y dos pesos moneda corriente ($6.372)».

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply