Nación
Municipios rurales de Colombia recibirán vacunas de Janssen
Con la llegada al país de las vacunas del laboratorio Janssen se ampliará la cobertura en inmunización en el territorio nacional para la lucha contra el Covid – 19, teniendo en cuenta que, hasta el momento, Colombia ha avanzado en la fase 1 con la implementación de dosis de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.
«En el marco de esta fase de cobertura debemos llegar a la Colombia rural y profunda, pero también haremos un barrido de vacunación en la población mayor de 50 años que aún no se ha vacunado y que esperamos se puedan adherir a este biológico de una sola dosis», expresó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para conseguirlo, el Comité Asesor de Vacunas de la Cartera aprobó la fusión de etapas en todos los municipios menores de 10 mil habitantes, «a los cuales podremos llegar con cualquiera de estos biológicos, para la parte del casco urbano con las vacunas de AstraZeneca y con las vacunas, posiblemente de Pfizer, pero para las zonas rurales y dispersas lograremos un avance con la vacuna de Janssen», agregó.
Esta estrategia diferencial en todo el territorio nacional permitirá que avance visiblemente la inmunización en el país y así equilibrar aún más el Plan Nacional de Vacunación.
Bermont aseguró que, «se iniciará un plan piloto con el que impactaremos 25 departamentos y un total de 43 municipios a los cuales llegaremos con la vacuna de Janssen, que es de un esquema único, por ser de una sola dosis, y que permite temperaturas de 2 a 8 grados».
La Guajira fue el departamento escogido para comenzar con este piloto de fusión de etapas en los cascos urbanos de sus 15 municipios, dadas las condiciones de dificultad para el acceso, con las vacunas existentes en territorio y, así, pensar a futuro en tener un cubrimiento total de las poblaciones pequeñas.
You must be logged in to post a comment Login