Departamento
Asamblea cuestiona la falta de inversión de la Secretaría de Educación
En el último debate de la Asamblea del Magdalena adelantado este jueves al secretario de Educación, Luis Guillermo Rubio, la diputada Elizabeth Molina volvió a solicitar la renuncia al del funcionario por considerar deficiente sus labores al mando de esta carte durante el último año.
Los diputados rechazaron el hecho que el Magdalena, no haya adelantado la ejecución de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias, Fome, que superan los $16 mil millones.
Lo anterior, con el objetivo que, en las escuelas y colegios del Magdalena, se cuente con los protocolos y las inversiones necesarias en elementos de bioseguridad y se pueda lograr el retorno presencial a clases, a partir del mes de julio.
Además, en la sesión hicieron presencia los directivos del Sindicato de Educadores del Magdalena, María Ceballos y Ludwing Caicedo de la Unión Sindical de Directivos de la Educación, quienes aseguraron que mientras no se desarrollen las inversiones que son superiores a $12 mil millones en los municipios del Magdalena, no se podrá regresar de manera segura a las instituciones educativas.
Los diputados también se mostraron en desacuerdo con lo que llaman una violación del debido proceso ante las remociones de 56 rectores y coordinadores de colegios del Magdalena.
El miércoles 26 de mayo, varios educadores que ocupan cargos directivos en escuelas de Fundación, Pijiño del Carmen, Algarrobo, Plato, El Retén, entre otras, fueron notificados de su remoción del cargo, sin respetar el debido proceso de ejercer su derecho a la defensa.
“Vuelve y pasa los recursos siguen guardados, en este caso, los de educación, además, sacan a unos docentes de manera ilegal, incumpliendo la norma, eso les parece normal. Acá se evidenció quien dice la verdad, quienes son los mentirosos, la verdad es que este secretario es bueno mintiendo y ojalá renuncie”, dijo la diputada Elizabeth Molina Campo.
Adelantado el debate de la Educación, queda pendiente para el martes 29 de junio, el debate de la Salud con el funcionario designado para el ramo; además, del acompañamiento de los entes de control del departamento.
You must be logged in to post a comment Login