Metrópolis
En Santa Marta, subastarán bienes inmuebles para la reparación de víctimas
Siete bienes inmuebles ubicados en la capital del Magdalena serán subastados el próximo 29 de junio a las 2:00 pm en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Santa Marta, con el objetivo de maximizar el recaudo de recursos que beneficien el proceso de reparación de víctimas del conflicto armado del país.
La subasta inmobiliaria, la cual es de invitación abierta a la comunidad será realizada por el Fondo para la Reparación de Victimas a fin de establecer un esquema de administración sobre los mismos bajo la modalidad de contrato de arrendamiento
El Fondo para la Reparación a las Víctimas ofertará siete bienes de inmuebles en calidad de arrendamiento; s los cuales se encuentran ubicados en las siguientes direcciones:
Calle 11ª # 5-39 barrio Rodadero.
Calle 9 # 1-51 edificio Excalibur
Calle 14 # 29-104. Casa en Conjunto residencial Jacqueline.
Calle 14 # 29-104. Apartamento.
Calle 20 # 20-139. Apartamento en barrio Jardín.
Calle 20 #20-139. Apartamento en barrio Jardín.
Carrera 76 # 30-19. Casa en barrio 11 de noviembre.
El Fondo es una cuenta especial sin personería jurídica, la cual fue creada por el artículo 54 de la Ley 975 de 2005, y administrado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Esta oficina se encarga de liquidar y pagar las sentencias proferidas por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial- Salas de Justicia y Paz, administrar los bienes y recursos entregados por los postulados para la reparación de las víctimas acreditadas mediante sentencia judicial en el marco de los procesos de Justicia y Paz, e implementar el recaudo de nuevas fuentes de financiación en pro de la reparación de las víctimas.
¿Qué debo hacer para participar?
Los interesados en arrendar deben presentar tres días hábiles antes de la realización, manera física o por correo electrónico en la dirección que se señale en el aviso de invitación a participar, la totalidad de los documentos relacionados a continuación:
– Fotocopia de la cédula de ciudadanía, certificado de existencia y representación legal con una antigüedad no mayor a tres meses cuando se trate de persona jurídica
– Certificado de antecedentes disciplinarios, fiscales y penales cuya expedición no sea mayor a 30 días calendario.
– Extracto bancario de los últimos 3 meses o certificación de contrato laboral vigente o declaración de renta o dos referencias comerciales
– Copia del Registro Único Tributario
– Acreditar propiedad sobre bien inmueble o acreditar ingresos como mínimo por el doble del canon de arrendamiento.
En caso de que existan dudas sobre el proceso, las personas pueden comunicarse a los siguientes correos electrónicos: miguel.avendano@unidadvictimas.gov.co luis.segura@unidadvictimas.gov.co jonthan.rivera@unidadvictimas.gov.co melissa.weber@unidadvictimas.gov.co
You must be logged in to post a comment Login