Columnistas
Mirada a Juegos Olímpicos Tokio 2020


Por: Edgar Romero
Con ocasión de las olimpiadas, así como algo de teoría de juegos como un marco, presento lo siguiente:
Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la antigüedad del siglo VIII a. C. organizados en la antigua Grecia con sede en la ciudad de Olimpia, realizados entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era. Hechos en honor de Zeus; los griegos les dieron un origen mitológico. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad. El Barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894.
La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896. Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido a la Primera y Segunda Guerra Mundial; así como la postergación de la de 2020 para 2021, debido a la pandemia de COVID-19.
Cerca de 13000 atletas compiten en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno en 33 deportes diferentes y en aproximadamente 400 eventos. Tokio 2020 en puestos y medallas se muestra:
Tratar de entender lo que determina tales resultados, no es posible, aunque se evidencia algo de supremacía de los países avanzados y ricos, pero no siempre, pues por ejemplo: Finlandia fue 85, Corea Norte 95, Emiratos Árabes 104; varios no tuvieron medallas como Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay. Hay múltiples factores en los juegos y algunos son:
Cada persona exhibe: Dominio, Fuerza Superior, Pelea, Grit o pasión y perseverancia, Valor, Risas alegría y pena y dolor.
LOS ANTIGUOS JUEGOS OLÍMPICOS ERAN UN CASO RELIGIOSO Y UN EVENTO DEPORTIVO EN HONOR DEL DIOS ZEUS.
Los Juegos Olímpicos son un festival deportivo internacional, que se celebra cada cuatro años.
LA COMPETICIÓN es parte fundamental y realidad de la vida. La visión del Comité Olímpico Internacional COI es construir un mundo mejor a través del deporte. El COI supervisa la celebración de los Juegos Olímpicos. El olimpismo es una filosofía de vida. Mezcla de Deporte con cultura y educación, con un espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.
DINERO EN DEPORTES: Brett Knight FORBES Staff DAILY COVER Aug 8, 2021,06:30am EDT Sports Money:
En total, el USOPC “United States Olympic & Paralympic Committee” terminará desembolsando 7.84 millones de dólares, gracias a la gran cantidad de subidas al podio de atletas estadounidenses, que reciben la misma bonificación tanto si ganaron como individuales o como miembros de un equipo. Por ejemplo: el “Medley” masculino, que es una combinación de cuatro estilos diferentes de natación en una sola competencia, obtienen US $ 37500 cada deportista por su victoria, mientras que las 22 jugadoras del equipo de fútbol femenino de Estados Unidos cobran US $ 15000 cada una por su tercer lugar. Esto se suma a la ayuda financiera que la comisión proporciona en forma de becas de formación y seguros; el Comité no recibe dinero del gobierno, lo recibe por negocios con medios de comunicación, patrocinio y donaciones.
Mientras que algunas naciones (Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia entre ellas) no pagan un centavo a sus atletas en bonos por medallas, hay poderosos programas olímpicos como Australia, Canadá y Francia. Algunas naciones más pequeñas ofrecen bonos mucho más grandes, como Singapur dispuesto a desembolsar en orden de US $ 738000 a los medallistas de oro y Malasia un pago de US $ 237000 más mensualidad de por vida.
TEORÍA DE JUEGOS Y TEORÍA ECONÓMICA, un juego de suma cero no cooperativo, competitivo. es una representación matemática de una situación en la que una ventaja que es ganada por uno de los lados es perdida por el otro, como el póker, el baloncesto o el ajedrez. Por el contrario, la suma distinta de cero describe una situación en la que las ganancias y pérdidas de las partes que interactúan pueden ser menores o superiores a cero, competitivos o no competitivos, El dilema del prisionero, es de suma no nula, pues hay “jugadas” que benefician o perjudican a ambos a la vez.
Para en orden de 200 países, los Juegos Olímpicos son una oportunidad para animar a sus compatriotas, el orgullo nacional es motivador. Los Juegos Olímpicos son un espectáculo que gran parte de la población mundial observa con entusiasmo. Es un gran honor para un país ser sede de los Juegos Olímpicos, y no se escatiman gastos, esperan beneficiarse del evento. Evidentemente, es erróneo pensar que el conflicto se puede definir con la imagen de una competición atlética.
VER: IMAGENJUEGOS


You must be logged in to post a comment Login