Connect with us

Metrópolis

Controlar la movilidad mejorará la seguridad en Santa Marta: Líder de taxista

Published

on

 

Los representantes del gremio de transporte aseguran que el incremento del transporte ilegal y falta de control y vigilancia en las calles ha incrementado la inseguridad como los atracos y asesinatos.

Representantes de la Asociación de Propietarios de taxis en Santa Marta aseguran que la falta de vigilancia y control en las calles de la ciudad ha contribuido a la inseguridad que enfrenta esta parte del país, donde ha incrementado representativamente los asesinatos y hurtos a plena luz del día.

“Lo que vemos es falta de voluntad política, falta de decisiones y falta de acciones a cargo de la alcaldesa Virna Johnson Salcedo. El control vial es una obligación porque se ha proliferado el tránsito de vehículos sin la reglamentación necesitaría e incluso, muchos conductores sin la licencia de conducción correspondiente” manifestó Yorley Oses, presidente de Asoprotaxis.

La denuncia también muestra la preocupación por las motocicletas que circulan en calles y avenidas sin placas o con las mismas tapadas, lo que para los taxistas representa una violación a las normas de tránsito y posible ilegalidad.

“Está claro que la movilidad se le salió de las manos a la alcaldesa Virna Johnson. Urge una decisión inmediata en la que se demuestre que hay un mandatario capaz de reestructurar pero también de actuar frente a una situación que afecta a todos los ciudadanos, desde los conductores de servicio público, vehículo particular, motociclistas hasta los peatones” señaló Yorley Oses, representante de los taxistas.

SIN AGENTES DE TRÁNSITO

Docenas de conductores de taxis reportan que son frecuentes los accidentes y daños provocados por motociclistas que se dan a la huida tras los siniestros viales, y que incluso, han dejado tirados a pasajeros que transportaban y tras una caída o golpe con otro vehículo, los abandonan a su suerte.

“Estamos hablando de controles viales pero también de la vida de los mismos samarios, quienes no se imaginan la situación a la que pueden enfrentarse tras un accidente que incluso, hemos tenido nosotros que reportar para que sean atendidos médicamente al haber sido abandonados en los mismos hechos” señaló Oses.

El gremio de taxis asegura que el parque automotor de Santa Marta supera los 100 mil vehículos, lo que evidencia una falta de planeación y acción para el número de agentes de tránsito que operan en la ciudad que solo equivalen a 15 hombres, los cuales se turnan por horarios y por ende, en este momento la ciudad cuenta con cinco controlares y vigilantes de tránsito.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply