Región Caribe
Mamos Arhuacos toman control del territorio y destituyen al Cabildo Zarwawiko Torres

La Asamblea de Mamos y Autoridades del Pueblo Arhuaco ha decidido declarar en desacato y revocar los actos irregulares que dieron origen a la elección de Zarwawiko Torres como Cabildo Gobernador del Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada, y piden al Presidente Iván Duque ordenar su exclusión del registro en las bases de datos del Ministerio del Interior con el fin de superar la profunda crisis, la conflictividad y restablecer la unidad y armonía en las comunidades
Estas medidas se toman en ejercicio de la autonomía, el Gobierno y la Justicia Propia, conforme a la Ley de Origen, derechos que están protegidos por la Constitución y los convenios internacionales.
Pero esta decisión se volverá ineficaz si el Presidente IVÁN DUQUE no ordena, por un lado, que el Ministerio del Interior realice la exclusión de ZARWAWIKO TORRES del registro en sus bases de datos y, por el otro, si el Presidente no ordena que cesen las injerencias en nuestro conflicto interno derivadas de oscuras componendas asociadas al trámite de consultas previas y a ambiciones politiqueras y electorales.
La revocatoria de la elección de ZARWAWIKO TORRES se fundamentó en que tanto la convocatoria de la Asamblea General de agosto de 2020, como los actos de elección y de posesión interna, así como sus actuaciones posteriores son contrarios a los usos y costumbres y carentes de legitimidad.
ZARWAWIKO TORRES es responsable de la aprehensión violenta, el maltrato físico y moral perpetrado contra los miembros de la Directiva General. El desmoralizante traslado y encarcelamiento en Nabusímake de dos de los miembros de dicha junta, sin un juicio previo. El constreñimiento, trato indigno e intimidante del que fueron víctima algunos Mamos, para conminarlos a hacer presencia y posteriormente firmar documentos para legitimar esa elección. La intromisión en los asuntos internos de las otras organizaciones del Pueblo Arhuaco y las restricciones arbitrarias y discriminatorias de acceso al territorio motivados por razones políticas. Todas estas actuaciones de Zarwawiko Torres no tienen antecedentes en el Pueblo Arhuaco y son contrarios a su cultura y son por tanto repudiables y dignos de sanción, como en efecto se hace.
La Justicia Ordinaria ha llegado también a la conclusión que el proceso de elección de ZARWAWIKO TORRES está plagado de irregularidades:
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar con fecha enero 19 de 2021, confirmó en su fallo: que “está demostrado que en ese proceso eleccionario no participaron la mayoría de los representantes de los asentamientos indígenas, por haberlo hecho solo 19 de los 60”. También la Fiscalía General de la Nación y el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de garantías de Valledupar encontraron méritos en las investigaciones y en los elementos materiales probatorios para legalizar la IMPUTACIÓN de cargos a ZARWAWIKO TORRES por el delito de Fraude Procesal derivado de las irregularidades del proceso eleccionario como Cabildo Gobernador.
Comunicado de prensa


You must be logged in to post a comment Login