Connect with us

Cultura

‘Papeles de Pandora’ una analogía que evoca caos

Published

on

Como una Caja de Pandora la cual evoca todos los males del mundo, este domingo 3 de octubre salió a la luz publica la investigación realizada por más de 600 periodistas quienes, revelaron documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados en la creación de sociedades en paraísos fiscales como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas o las Bahamas.

Casi dos años, se invirtieron en el análisis de 11,9 millones de archivos para realizar la investigación que hoy tiene en ‘el ojo del huracán’ a empresarios, ex mandatarios internacionales, cantantes, etc.
Dicha información esta compuesta por documentos sin precedentes (cuentas, diario de viajes, correos, fotografías) que muestran aquello que no se conoce de los paraísos fiscales.

Etimología de Pandora

Según la mitología griega, la Caja de Pandora, es un mítico recipiente que contenía todos los males del mundo.

“El mito de Pandora comienza en el momento en el que Zeus le entrega una caja para que se la lleve a Epimeteo. Dentro de la caja se encontraban todos los males existentes y tenía la prohibición de abrirla bajo ninguna circunstancia. Pandora tenía una gran curiosidad y finalmente no pudo resistir la tentación de abrir la caja y en ese momento todos los males se escaparon y se alojaron entre el género humano. Ante lo que sucedió, Pandora tuvo miedo y cerró la caja, pero solamente pudo dejar un elemento sin escapar, la esperanza, lo que hizo que los humanos no la recibieran. De esta forma nace el mito y la expresión de abrir la caja de Pandora, representante máximo en la mitología de la perdición de la propia humanidad.” Información de Red Historia (https://redhistoria.com/mitologia-griega-el-mito-de-pandora/)

Sobre los paraísos fiscales

Sí bien es cierto que, tener empresas o sociedades por fuera del país donde se reside no es ilegal, estas se vuelven objeto de investigación cuando no están notificadas ante las autoridades tributarias de cada país.

Esta es la información que ha revelado los ‘Papeles de Pandora’ poniendo al escarnio público a cientos de personajes reconocidos, quienes aparentemente tienen mayores bienes de los que demuestran en sus declaraciones fiscales.